04 may. 2025

Certificado de origen Mercosur

PREGUNTA: En el consultorio publicado anteriormente, se habló sobre el Régimen de Maquila y sus beneficios. Quisiera me explique que es el Certificado de Origen Mercosur y sus beneficios, así como su relación con las empresas maquiladoras.

RESPUESTAS: El Certificado de Origen Mercosur se relaciona con las empresas maquiladoras solo porque ellas son exportadoras. No obstante, una industria que exporte su producción sin estar inscripta en el Régimen de Maquila puede obtener el mencionado Certificado.

El Certificado de Origen Mercosur permite a las empresas exportadoras de los países miembros acceder a los beneficios arancelarios establecidos en los acuerdos del bloque, siendo inferiores los aranceles de la importación para los productos exportados con origen Mercosur.

El certificado se utiliza para demostrar que una mercadería cumple con las normas de origen establecidas en el marco del Mercosur, lo que permite que sea tratada con preferencias arancelarias al ser importada a otro país miembro.

En nuestro país, la entidad habilitada para emitir el Certificado de Origen Mercosur es el Ministerio de Industria y Comercio.

Las normas de origen del Mercosur establecen requisitos específicos para cada tipo de mercadería y el Certificado de Origen es una forma de demostrar que se cumplen.

Este certificado se debe obtener para cada exportación conforme a la documentación. La documentación debe respaldar que los bienes que serán exportados reúnen los requisitos exigidos conforme a la normativa emitida por el Mercosur, para la cual debe presentar una Declaración Jurada.

La Declaración Jurada de Origen es un instrumento jurídico. Está suscrita por el productor, que debe indicar las características, componentes y procesos del producto para su elaboración y debe estar acompañada de los documentos necesarios que demuestren que la mercadería cumple con las disposiciones del Régimen de Origen del Mercosur (ROM).

Para acceder al Certificado mencionado, con base en el ACE 18 (Acuerdo Bilateral entre países de Latinoamérica) debe cumplir con las siguientes especificaciones:

• MATERIALES ORIGINARIOS TOTALMENTE DEL MERCOSUR: En el caso que la Maquila consuma materiales totalmente originarios del Mercosur o de los países socios del Mercosur son considerados totalmente originarios y acceden a la certificación de Origen.

• MATERIALES IMPORTADOS DE PAÍSES NO SOCIOS: En el caso de que se consuma material importado de países no socios, para otorgar el certificado de origen:

 Se debe realizar un proceso de transformación del material en la que el producto final deberá clasificarse en una partida arancelaria diferente (cambio de los 4 primeros dígitos con respecto al producto final)

 O bien consumir hasta un 45% de los materiales no originarios con respecto al valor final del producto terminado. No obstante, para el caso de Paraguay se permite consumir hasta unos 60% materiales no originarios, beneficio que se aplica hasta el 31/12/2038.

Los Estados Miembros Plenos del Mercosur son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela (esta última está suspendida por Paraguay desde 2017). Los Estados Asociados del Mercosur son: Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam y Bolivia.

Lic. Carmen de Torres

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones espera que el sector privado se involucre en la infraestructura pública, pero por ahora son solo planes, que avanzan, pero sin obras concretas aún.
El economista ve, no obstante, relativo algún beneficio para la proteína roja local a EEUU, si otros proveedores bajaran su volumen. Enfatizó que, sin México, la región no es socia importante de EEUU.