21 nov. 2025

Cercaron tramo de ruta Nº 8 en Fulgencio Yegros como protesta

Pobladores de la Compañía Yvyrakatu de Fulgencio Yegros cercaron con alambres un tramo de la ruta Nº 8 Blas Garay este martes. Según denuncian, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) no ha pagado las indemnizaciones al total de los pobladores cuyas propiedades fueron expropiadas para la construcción del nuevo trazado.

ruta mopc.jpg

Pobladores de Fulgencio Yegros cerraron la ruta Nº 8 como medida de protesta contra el Ministerio de Obras Públicas para pedir el pago de indemnizaciones por sus propiedades. Foto: Gentileza.

Los lugareños se movilizaron en la mañana de este martes y alambraron sus propiedades, por donde continuará la pavimentación de la ruta Nª8, como medida de protesta hasta que sean indemnizados por el MOPC.

Javier Romero, uno de los pobladores afectados, manifestó que desde el comienzo de la ruta, hace aproximadamente tres años, están esperando cobrar por sus inmuebles. Indicó que hasta ahora fueron engañados por el MOPC ya que empresarios con grandes extensiones de tierra cobraron primero, informó el comunicador Aldo Dávalos.

Romero agregó que los propietarios de pequeños inmuebles no son tomados en serio por la institución.

“Periódicamente el MOPC nos manda llamar, supuestamente para cobrar nuestros haberes, pero al final vamos hasta Asunción, llegamos a la oficina del Ministerio y a propósito cometen errores de numeraciones de finca y se vuelve a gestionar todo de nuevo, y así van alargando más el tiempo para no pagarnos”, lamentó uno de los perjudicados.

Alrededor de 15 personas son las que exigen el cobro de resarcimientos por sus propiedades y aseguran que continuarán con la medida de fuerza hasta que el ente les garantice una solución.

Algunos de los pobladores afectados son: Celia Ester, Ángel Cabañas, Javier Darío Romero Carballo, Alejandro Cabaña Martin, Walter Dietrich, Inocencia Ayala, Antonina Ayala y Eleuterio Cabañas, entre otros.

Documentación

En contacto con Última Hora, Fabio Riveros, encargado del proyecto de la Ruta Nº 8, expresó que la falta de pago a los pobladores corresponde a un problema de documentación.


Explicó que la mayoría de los afectados fueron indemnizados y que en estos días se pagará a los afectados que ya completaron toda la documentación requerida.

Aclaró que el desembolso no depende solo del MOPC, ya que se debe obtener el certificado de condición de dominio, el cual indica que el propietario no tiene algún tipo de prohibición para el cobro.

Así mismo, indicó que existen fincas sin sentencia de sucesión, lo cual hace que el pago se retrase. Agregó que el proyecto se encuentra en fase final y que no pasará mucho para que los lugareños puedan cobrar lo que les corresponde.

Informó que las obras fueron retrasadas por las inclemencias del tiempo y que se prevé la culminación para el mes de marzo del 2018.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.