25 ago. 2025

Cercaron tramo de ruta Nº 8 en Fulgencio Yegros como protesta

Pobladores de la Compañía Yvyrakatu de Fulgencio Yegros cercaron con alambres un tramo de la ruta Nº 8 Blas Garay este martes. Según denuncian, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) no ha pagado las indemnizaciones al total de los pobladores cuyas propiedades fueron expropiadas para la construcción del nuevo trazado.

ruta mopc.jpg

Pobladores de Fulgencio Yegros cerraron la ruta Nº 8 como medida de protesta contra el Ministerio de Obras Públicas para pedir el pago de indemnizaciones por sus propiedades. Foto: Gentileza.

Los lugareños se movilizaron en la mañana de este martes y alambraron sus propiedades, por donde continuará la pavimentación de la ruta Nª8, como medida de protesta hasta que sean indemnizados por el MOPC.

Javier Romero, uno de los pobladores afectados, manifestó que desde el comienzo de la ruta, hace aproximadamente tres años, están esperando cobrar por sus inmuebles. Indicó que hasta ahora fueron engañados por el MOPC ya que empresarios con grandes extensiones de tierra cobraron primero, informó el comunicador Aldo Dávalos.

Romero agregó que los propietarios de pequeños inmuebles no son tomados en serio por la institución.

“Periódicamente el MOPC nos manda llamar, supuestamente para cobrar nuestros haberes, pero al final vamos hasta Asunción, llegamos a la oficina del Ministerio y a propósito cometen errores de numeraciones de finca y se vuelve a gestionar todo de nuevo, y así van alargando más el tiempo para no pagarnos”, lamentó uno de los perjudicados.

Alrededor de 15 personas son las que exigen el cobro de resarcimientos por sus propiedades y aseguran que continuarán con la medida de fuerza hasta que el ente les garantice una solución.

Algunos de los pobladores afectados son: Celia Ester, Ángel Cabañas, Javier Darío Romero Carballo, Alejandro Cabaña Martin, Walter Dietrich, Inocencia Ayala, Antonina Ayala y Eleuterio Cabañas, entre otros.

Documentación

En contacto con Última Hora, Fabio Riveros, encargado del proyecto de la Ruta Nº 8, expresó que la falta de pago a los pobladores corresponde a un problema de documentación.


Explicó que la mayoría de los afectados fueron indemnizados y que en estos días se pagará a los afectados que ya completaron toda la documentación requerida.

Aclaró que el desembolso no depende solo del MOPC, ya que se debe obtener el certificado de condición de dominio, el cual indica que el propietario no tiene algún tipo de prohibición para el cobro.

Así mismo, indicó que existen fincas sin sentencia de sucesión, lo cual hace que el pago se retrase. Agregó que el proyecto se encuentra en fase final y que no pasará mucho para que los lugareños puedan cobrar lo que les corresponde.

Informó que las obras fueron retrasadas por las inclemencias del tiempo y que se prevé la culminación para el mes de marzo del 2018.

Más contenido de esta sección
Nueve miembros de una familia, incluidos niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP, el 9 de setiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, Departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, el tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.