18 sept. 2025

Cercado puesto en Pedro Juan Caballero amanece cortado

El cercado de alambre de púas que personal militar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) levantó para evitar el paso de brasileños a la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, amaneció cortado este miércoles.

PJC CERCA CORTADA.jpg

Se sospecha que fueron unos desconocidos quienes cortaron parte del cercado.

Foto: Marciano Candia.

Parte del cercado que levantaron los efectivos militares de la Fuerza de Tarea de Conjunta (FTC) amaneció este miércoles cortado en la altura de la Aduana de Pedro Juan Caballero, informó el corresponsal de Última Hora en Amambay, Marciano Candia.

De acuerdo con los primeros informes, los alambres solo fueron cortados, pero no retirados de la calle, al igual que las cubiertas que de alguna manera restringían la entrada de ciudadanos brasileños al territorio nacional.

Embed

Asimismo, se desconoce la identidad de las personas responsables del corte de los alambres, atendiendo que la vigilancia de los militares se realizó hasta cerca de la 23.00 y posterior a esto solo se realizan patrullas esporádicas en la zona.

Lea también: PJC: Militares realizan cercado para evitar entrada de brasileños

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) semanas atrás levantó un cercado de alambre de púas en las bocacalles que comunicaban la ciudad de Pedro Juan Caballero con la vecina ciudad brasileña de Ponta Porã.

El objetivo de la barrera era evitar el ingreso de brasileros y frenar el contagio del Covid-19, atendiendo que en ese momento el Departamento de Amambay aún no tenía casos.

Militares cavan zanja de seguridad en frontera con Brasil

Militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) procedieron este martes a cavar una zanja en la Línea Internacional. El coronel Luis Apesteguía, vocero de los militares, explicó que el objetivo de la zanja es evitar el paso de personas y vehículos entre las ciudades de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, y Ponta Porã, del Brasil.

Podría leer: Covid-19: Militares cavan zanja de seguridad en frontera con Brasil

Asimismo, el uniformado sostuvo que solo se trata de una zanja de seguridad y que no existe otro motivo por el cual fue realizado y que solo cumplen con el decreto presidencial que dispone el cierre de fronteras, para evitar la propagación del Covid-19.

Por su parte, el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, expresó que desconoce el motivo por el cual se hizo la excavación.

“Yo como intendente no sé nada, el gobernador (Ronald Acevedo) no sabe nada; ellos vienen y hacen lo que quieren acá y tenemos que trabajar coordinadamente sobre esta situación”, lamentó.

Igualmente, el gobernador del Departamento de Amambay, Ronald Acevedo, supuestamente habría manifestado su descontento con la acciones militares y presuntamente amenazó con reabrir las fronteras, pero nada de eso se hizo efectivo.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.