23 sept. 2025

Cerca de 270 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) informó que un total de 267 pacientes se encuentran en la lista de espera para un trasplante. En enero de este año ya se recibieron 14 notificaciones de pacientes potenciales para donación de órganos y tejidos.

mujer, corazón.jpg

8 personas esperan por un trasplante del corazón, según el Ministerio de Salud.

Unas 267 personas están en lista de espera para algún tipo de trasplante, según informó el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) dependiente del Ministerio de Salud.

A través de un comunicado, señalaron que son ocho los pacientes en lista de espera para trasplante cardíaco, de los cuales tres se encuentran con prioridad 0.

El mayor número involucra a personas que aguardan un trasplante de córneas, con 172 pacientes en lista de espera; 82 personas están en la espera por un trasplante de riñón, mientras que 5 pacientes aguardan trasplante de hígado.

Lea más: Cuarto trasplantado del corazón este año es dado de alta

El INAT informó además que recibió en enero de este año 14 notificaciones de pacientes potenciales para donación de órganos y tejidos. Esto fue considerado como un hecho alentador por los profesionales que trabajan en esta área de la salud.

De las 14 notificaciones, 10 fueron donantes, es decir 3 de ellos han sido donación multiorgánica y de tejidos y 7 fueron donaciones solamente de tejidos. Por su parte, 2 fueron negativas a la donación y 2 casos fueron contraindicados para la donación.

Le puede interesar: Un adolescente es el primer trasplantado del año en Clínicas

Desde esta institución se alienta a tener mayor apertura respecto a la donación de órganos y tejidos, ya que el éxito en este ámbito de la medicina depende de la generosidad de la sociedad paraguaya.

Además, manifestó el agradecimiento a todas las familias que han dado su conformidad para la donación y así permitieron salvar y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Más contenido de esta sección
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.