07 jul. 2025

CEPB recibe certificación de calidad tras evaluación

29383032

Orgullosos. La comunidad educativa festeja el logro alcanzado tras pasar todas las evaluaciones.

GENTILEZA

El Colegio Experimental Paraguay-Brasil de la Universidad Nacional de Asunción (CEPB) alcanzó un importante reconocimiento al obtener la Certificación de Calidad tras la evaluación realizada en concordancia con la Resolución MEC 22.780/2018 y aplicada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).

‘‘Nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la institución para seguir trabajando en equipo por la mejora continúa”, señaló el director general del CEPB, Roberto Machuca Ocampos, en un comunicado.

El proceso de certificación incluyó una evaluación exhaustiva de varios componentes claves, lo que garantizó que el centro educativo cumpla con los más altos estándares de calidad en su gestión académica.

‘‘Les invito a que compartan este logro histórico que representa el primer sello de distinción de calidad producto de una evaluación externa’’, indicó.

Este reconocimiento refuerza el compromiso de la institución en seguir impulsando la educación de calidad.

Más contenido de esta sección
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).