16 may. 2025

Centro Ciudad Mujer atendió a 217 víctimas de violencia en dos semanas

El Centro Ciudad Mujer recibió en su módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres a un total de 217 víctimas de violencia en lo que va de año, informó este lunes el Ministerio de la Mujer.

violencia contra la mujer.jpg

Con la creación de juzgados especializados, se busca dar celeridad a los casos.

Foto: andina.pe.

Esa unidad se enfoca en prevenir y atender casos de violencia contra la mujer y en 13 días hábiles de este 2019 pasaron una media de 17 mujeres al día.

Este tipo de hechos se cobró la vida de 57 mujeres en 2018, frente a los 53 asesinatos registrados el año anterior, según datos del Centro de Documentación y Estudios (CDE).

Nota relacionada: En Asunción hay 157 denuncias de violencia familiar en los 21 días del año

En el 2016 se aprobó la Ley de “Protección integral a mujeres contra toda forma de violencia”, en la que el feminicidio se tipificó como delito por primera vez en la historia de Paraguay.

Además de este Centro Ciudad Mujer, inaugurado en febrero de 2018, también se cuenta con una red de albergues que ofrecen alojamiento temporal a las mujeres víctimas de violencia que tienen que dejar sus casas.

Lea más: Se registraron 41.661 denuncias por violencia familiar en 2017

En estos primeros 21 días del año se registraron 157 denuncias por violencia familiar solamente en la ciudad de Asunción. Solo este lunes se presentaron 33 casos, según informó la fiscala Liliana Zayas, de la Unidad Especializada contra la Violencia Familiar.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.