25 ago. 2025

Centro de Adicciones cumple 20 años en medio de una “epidemia”

El Centro Nacional de Adicciones celebró 20 años en medio de proyectos de crecimiento pero a su vez un gran aumento en sus necesidades, pacientes y una “epidemia” de drogas, según indicó el director Manuel Fresco.

centro de adicciones aniversario

Autoridades acudieron al festejo de aniversario, donde fue homenajeado el fundador Juan Bautista Wasmosy. | Gentileza.

La institución informó que entre las causas más frecuentes que llevan a acudir a la dependencia del Ministerio de Salud se encuentra el consumo de múltiples sustancias, es decir, alcohol, tabaco, marihuana y cocaína.

Leé más: Amplían presupuesto para beneficiar al Centro de Adicciones

Entre consultas ambulatorias y tratamientos de desintoxicación, se recibe a un promedio mensual de 1.500 a 2.000 personas, en su mayoría pacientes judicializados, y la franja etaria más común es de 15 a 25 años, sin embargo, también asisten niños y adultos.

Los adictos de la franja infantil permanecen internados hasta 30 días, mientras que los de edad adulta, 15 a 20 días. La adicción a las drogas es considerada una enfermedad que no se cura, pero con un tratamiento el paciente puede rehabilitarse.

Proyecciones de crecimiento

Actualmente se encuentra en construcción la Unidad de Desintoxicación que será exclusiva para adolescentes de 15 a 17 años con capacidad de 16 camas, habitaciones y baños sexados, patio, consultorios, área de enfermería y comedor.

También está siendo ejecutada la obra que pertenece a la Unidad de Desintoxicación Adulta con más de 20 camas. Con esto se ampliará la capacidad de internación en un 70%.

“Crecimos en infraestructura y en la dotación de personal, pero así también crecieron las necesidades”, sostuvo Fresco.

Servicios del Centro Nacional de Adicciones

La institución asiste a personas con problemas de drogadicción para su rehabilitación. Uno de los servicios con los que cuenta es la atención ambulatoria para consumidores en consultorios de lunes a viernes de 7.00 a 17.00.

También están disponibles dos unidades de desintoxicaciones programadas para niños (menores de 15 años) y adultos (de 18 años en adelante), con disponibilidad de 15 camas cada uno.

Se cuenta además con servicios de odontología, pediatría, clínica médica, psicología y psiquiatría, enfermería, asesoría jurídica, trabajadores sociales, psicoterapia y operadores terapéuticos. Asimismo dispone de una farmacia interna y un laboratorio de análisis clínicos y toxicológicos para hacer seguimiento a cada caso.

Fresco recordó que el Centro de Adicciones comenzó con 25 funcionarios y actualmente suman 148 entre administrativos, jurídicos y de blanco. Más del 70% es personal de blanco: psiquiatras (13), psicólogos (14), personal de enfermería (40) y educadores terapéuticos.

Más contenido de esta sección
Nueve miembros de una familia, incluidos niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP, el 9 de setiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, Departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, el tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.