03 sept. 2025

Centrales obreras protestan por atropellos y critican la política “nefasta” del Gobierno

Este 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador y los trabajadores se movilizan en repudio al atropello de los derechos laborales. Están congregados en la Plaza Italia de Asunción y tienen previsto llegar hasta la Catedral Metropolitana.

Trabajadores.jpg

Trabajadores y trabajadoras salieron a las calles para reclamar por los atropellos laborales.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el Día del Trabajador, los trabajadores y trabajadoras se organizan para marchar por el microcentro de la ciudad de Asunción y hacer visibles sus reivindicaciones históricas: El desempleo y la falta de estabilidad laboral.

Se congregaron en la Plaza Italia y desde allí marcharán hasta la Catedral Metropolitana. Pasarán por la calle 14 de Mayo hasta Estrella y bajarán por Independencia Nacional.

Alberto Gaona, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), comentó a NPY el caso de una trabajadora que fue despedida, pese a sus 10 años de antigüedad, y que está en periodo de lactancia.

Puede leer: Sindicalistas convocan a marcha para el Día del Trabajador en Asunción

“Es una trabajadora despedida con 10 años de antigüedad y amamantando. Es una compañera que trabaja en Bingo Guaraní, empleada de la hija del diputado Yamil Esgaib. Ellos ya no le permitieron la entrada”, expresó con impotencia.

Gaona cuestionó el gobierno del presidente Santiago Peña y reprochó que están pisoteando los derechos de los trabajadores.

“Es una pena como este Gobierno está pisoteando los derechos, hay una ausencia total. Santiago Peña no sé dónde vive, él está mejor porque el pueblo está peor. Estamos siendo arrastrados por la política nefasta del Gobierno”, expresó.

Además, manifestó que este día no hay nada que festejar ni celebrar y pidió a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, a quien tildó de “inútil”, defienda a los trabajadores.

“Me dijeron que la ministra va hacer una misa, yo no sé por quién va a rezar. Acá hay desidia, necesidad y hambre”, arremetió.

Contar con un empleo se traduce en tener una fuente de ingresos para sobrevivir y es el camino para acceder a servicios básicos, como salud, alimentación, educación y vivienda digna.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.