23 oct. 2025

Central nuclear de Zaporiyia sin energía tras nuevos bombardeos rusos

La planta nuclear de Zaporiyia (ZNPP), en el sur de Ucrania y considerada la mayor de Europa, se ha quedado totalmente sin energía después de que los bombardeos rusos dañaran las únicas dos líneas eléctricas de alto voltaje que conectaban la central con la red eléctrica de Ucrania.

Zaporiyia.jpg

Una imagen tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso muestra una vista general del almacenamiento en seco de combustible nuclear gastado de la central nuclear de Zaporizhzhia (ZNPP) en Enerhodar, al sureste de Ucrania, el 7 de agosto de 2022.

Foto: EFE.

Energoatom, el operador estatal de plantas de energía nuclear de Ucrania, informó en su cuenta de Telegram de la desconexión eléctrica de la planta, situada en territorio ucraniano pero actualmente bajo control militar ruso.

“Ayer, 2 de noviembre de 2022, las dos líneas eléctricas de alto voltaje restantes que conectan la central nuclear de Zaporiyia con la red de energía de Ucrania resultaron dañadas como resultado del bombardeo ruso. La planta se quedó sin energía a las 23:04 (hora local)”, explicó la compañía.

La empresa añadió que, por motivos se seguridad, los 20 generadores diésel de respaldo que tiene la central se encendieron.

Actualmente, la ZNPP tiene suficiente energía para satisfacer los requisitos internos de la planta con solo nueve generadores diésel en funcionamiento.

Las unidades de potencia número 5 y número 6, que estaban activas, se encuentran actualmente en proceso de desactivación, tras los bombardeos, añadió Energoatom.

Lea más: EEUU apoya a Ucrania para desminar su territorio

“Hay suficiente combustible diésel para mantener los generadores de respaldo durante 15 días si la energía en la ZNPP permanece completamente cortada. Pero comienza la cuenta regresiva hasta la pérdida total de energía de la planta”, precisa la nota.

Añadió que “la capacidad de Ucrania para garantizar la seguridad de la ZNPP está significativamente limitada debido a la ocupación rusa y la intrusión en la gestión de la planta de los representantes de Rosatom”, la corporación estatal de energía nuclear de Rusia, que ha tomado el control de la ZNPP.

La situación en la central nuclear, la tercera mayor del mundo, preocupa a Ucrania y sus países aliados, ya que se encuentra en una región que se ha anexionado Rusia y en ella se libran duros combates.

Las instalaciones de la central han sufrido ataques desde el comienzo de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero, de los que se acusan mutuamente ucranianos y rusos.

Más contenido de esta sección
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.