06 nov. 2025

EEUU apoya a Ucrania para desminar su territorio

Estados Unidos anunció este martes un programa de 47,6 millones de dólares para ayudar a las autoridades ucranianas a desminar el territorio, en el marco de la invasión rusa del país.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR_38481675.jpg

Esta fotografía tomada el 31 de octubre de 2022 muestra cómo quedó tras las llamas un edificio residencial luego de un bombardeo en la ciudad de Bajmut, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, en medio de la invasión rusa. Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó en un comunicado que otorgó esos recursos a la empresa Tetra Tech de California para que “brinde asistencia urgente de desminado a Ucrania frente a la brutal guerra de Rusia”.

La compañía californiana formará al Gobierno de Ucrania para localizar y retirar minas terrestres y otros artefactos explosivos abandonados que todavía no han detonado y que suponen un peligro para la población civil, continuó la nota.

Este proceso de formación se llevará a cabo cumpliendo “los estándares internacionales” y el proyecto también contempla “el despliegue de equipos adicionales de limpieza” de artefactos explosivos por parte de una organización local.

El Ejecutivo de Ucrania estima que 160.000 kilómetros cuadrados del país se han visto afectados por la presencia de minas y de otros explosivos, que aíslan tierras de cultivo e impiden el regreso a sus hogares de personas desplazadas.

Los 47,6 millones de dólares anunciados forman parte de un proyecto del Departamento de Estado valorado en 91,5 millones de dólares para el desminado del territorio ucraniano.

Desde 1993, Estados Unidos ha invertido más de 4.700 millones de dólares en la remoción de minas y la eliminación de armas en más de 100 países.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.