27 oct. 2025

EEUU apoya a Ucrania para desminar su territorio

Estados Unidos anunció este martes un programa de 47,6 millones de dólares para ayudar a las autoridades ucranianas a desminar el territorio, en el marco de la invasión rusa del país.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR_38481675.jpg

Esta fotografía tomada el 31 de octubre de 2022 muestra cómo quedó tras las llamas un edificio residencial luego de un bombardeo en la ciudad de Bajmut, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, en medio de la invasión rusa. Foto: Dimitar Dilkoff (AFP).

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó en un comunicado que otorgó esos recursos a la empresa Tetra Tech de California para que “brinde asistencia urgente de desminado a Ucrania frente a la brutal guerra de Rusia”.

La compañía californiana formará al Gobierno de Ucrania para localizar y retirar minas terrestres y otros artefactos explosivos abandonados que todavía no han detonado y que suponen un peligro para la población civil, continuó la nota.

Este proceso de formación se llevará a cabo cumpliendo “los estándares internacionales” y el proyecto también contempla “el despliegue de equipos adicionales de limpieza” de artefactos explosivos por parte de una organización local.

El Ejecutivo de Ucrania estima que 160.000 kilómetros cuadrados del país se han visto afectados por la presencia de minas y de otros explosivos, que aíslan tierras de cultivo e impiden el regreso a sus hogares de personas desplazadas.

Los 47,6 millones de dólares anunciados forman parte de un proyecto del Departamento de Estado valorado en 91,5 millones de dólares para el desminado del territorio ucraniano.

Desde 1993, Estados Unidos ha invertido más de 4.700 millones de dólares en la remoción de minas y la eliminación de armas en más de 100 países.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.