07 oct. 2025

Centenares de personas protestan contra ingreso de connacionales en la Comisoe

Centenares de personas protestaron frente a las instalaciones del Comisoe en San Juan del Paraná, Itapúa, para manifestar su desacuerdo con el ingreso de compatriotas que volvieron del exterior y guardan cuarentena en el sitio.

Manifestación comisoe

Una gran número de personas se manifestó frente al Comisoe.

Foto: Gentileza.

Unos 500 pobladores de las localidades de San Juan del Paraná y Encarnación, Departamento de Itapúa, acudieron este jueves en las inmediaciones del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) para expresar su desacuerdo con el ingreso de los connacionales.

Ello se da luego de que, supuestamente, el Gobierno Nacional resolviera que unos 65 paraguayos, provenientes de distintos destinos, guarden cuarentena obligatoria en la sede militar.

Nota relacionada: Intendente rechaza que connacionales hagan cuarentena en Comisoe

La disposición generó controversia en ambas localidades, puesto que esa zona del país aún no reportó casos positivos del Covid-19.

Los pobladores expresaron su temor a que esta situación dé paso a la propagación de la enfermedad en el departamento, según informó el corresponsal Antonio Rolín. Argumentaron que los centros asistenciales de las localidades no están preparados para recibir a personas con dicha afección.

El intendente de Encarnación, Luis Yd, a través de un comunicado también había manifestado su preocupación por el arribo de los connacionales.

El jefe comunal pidió que sea reconsiderada la decisión atendiendo lo que generará en la población.

Lea más: Casos de Covid-19 llegan a 92 en Paraguay

Los casos de coronavirus en nuestro país llegaron a 92 este jueves, luego de la última actualización realizada por el Ministerio de Salud.

El número de personas que requieren internación sigue siendo bajo a nivel local y la gran mayoría de los infectados se encuentran en sus domicilios. Así también, se espera que para la segunda quincena se registre el pico más alto de contagios.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.