02 sept. 2025

Censo ayudará para dar respuestas desde las políticas públicas, dice jefe de Gabinete

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia sostuvo que el censo es una herramienta clave para dar respuestas desde las políticas públicas que se desarrollan desde el Estado. El Censo Nacional 2022 será el próximo 9 de noviembre.

censo 2022.jpg

El Censo Nacional 2022 será el próximo 9 de noviembre.

Foto: Gentileza.

En el Palacio de López se realizó este miércoles una reunión de la Comisión del Censo Nacional 2022 con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación para su implementación el próximo 9 de noviembre.

Al respecto, el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, aseguró que el censo es una herramienta clave para dar respuestas desde las políticas públicas que se desarrollan desde el Estado.

“El censo es una herramienta clave para el Estado paraguayo para saber las necesidades que tenemos”, enfatizó e indicó que también se obtendrán datos precisos sobre el empleo, el desempleo, sobre cuál es el déficit habitacional y dónde están los polos de desarrollo.

Igualmente, enfatizó que todos esos datos son sumamente importantes para poder focalizar y perfeccionar los programas sociales.

A su turno, Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), afirmó que “Paraguay da una señal de buena gobernanza al mundo” realizando un censo nacional e invitó a la ciudadanía a inscribirse para ser voluntarios.

Lea más: Buscan 210.000 voluntarios para el censo nacional de noviembre

Unos 210.000 paraguayos podrán inscribirse para ser voluntarios. Los mismos recibirán un viático y, en caso de ser estudiantes, también accederán a horas de extensión universitaria.

Los censistas y supervisores recibirán entre G. 100.000 y G. 200.000, respectivamente, mientras que en caso de ser estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y otras instituciones educativas, también recibirán 40 horas de extensión universitaria.

Los voluntarios van a tener una credencial que va a portar la cédula de identidad y podrán acceder al código QR de la credencial para verificar la identidad de las personas que los visitan.

Además, van a portar un bolsón blanco con las inscripciones: Censo 2022. “Queremos que la gente de la zona trabaje para la zona. Queremos que el vecino cense al vecino”, expresó.

Por último, explicó que el censo está previsto para el día 9 de noviembre en zonas urbanas y va a durar un día, desde las 5.00 hasta las 18.00. En la zona rural también será esa misma fecha, pero se extenderá hasta dos semanas.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.