26 jul. 2025

Cenquer amplía programa de rehabilitación de pacientes con ropa compresiva

El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) oficializó la segunda fase del programa de rehabilitación en pacientes quemados con el uso de ropa compresiva para adultos. Anteriormente, solo iba dirigido a pacientes pediátricos.

ropa compresiva

La indumentaria compresora se fabricará en el Cenquer.

Foto: Ministerio de Salud

La confección de ropa compresiva para tratar a pacientes adultos con cicatrices de quemaduras se suma a los servicios brindados por el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

La provisión de las prendas especiales se lanzó este jueves como segunda fase del programa de rehabilitación en víctimas de quemaduras que quedan con una o más secuelas, en coincidencia con la conmemoración de los 20 años del incendio del ex supermercado Ycuá Bolaños.

Nota relacionada: Cenquer provee indumentaria para mejorar tratamiento

Saúl Zaputovich, director del centro especializado, detalló que un guante para un niño de 3 a 4 años tiene un costo que oscila entre G. 900.000 y 1.000.000, y debe usarse las 24 horas del día durante un año o, en algunos casos, un poco más.

La primera fase solo abarcaba a pacientes pediátricos de 3 a 16 años, donde 152 niños y niñas fueron beneficiados con la entrega de 211 ropas compresivas de manera gratuita.

Le puede interesar: Realizan primer trasplante de membrana amniótica en Paraguay

Los profesionales de la salud explicaron que la indumentaria compresora promueve la recuperación de fibras de colágeno y puede reducir la incidencia de heridas, incluso las intervenciones quirúrgicas.

Así también mejora la movilidad de los pacientes y alivia los pruritos y dolores asociados a cicatrices agresivas, ya sean hipertróficas o queloides.

Dichas prendas serán confeccionadas por el equipo de ropería del hospital, que fue capacitado para fabricar las ropas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recuperó en Curuguaty una camioneta que había sido denunciada como robada en agosto del 2024, en Asunción. El vehículo tipo 4x4 se encontraba abandonado en una zona boscosa.
La emblemática Rotonda Reloj, ubicada sobre la ruta PY02, en el microcentro comercial de Ciudad del Este, se convirtió en un verdadero foco de caos y desesperación para conductores y peatones durante la siesta de este miércoles.
Una de las torres de enfriamiento del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se incendió este miércoles a causa de un accidente de trabajo. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
La dueña del caniche que fue destrozado por dos perros de la raza pitbull en Ciudad del Este pidió que ambos sean trasladados de su barrio. “Que no pase más con otras personas, una criatura o un anciano que esté pasando”, expresó.
La Fiscalía resolvió añadir a la fiscala Laury Vázquez y al agente Carlos Ramírez para investigar “con celeridad y rigor técnico” el crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá.
La Policía Nacional detuvo a uno de los cuatro sospechosos del asalto y asesinato de un hombre mayor en Lambaré, ocurrido este fin de semana. Los vecinos reclaman justicia por Don Carlos Martínez (67), un conocido vendedor de asaditos y chorizos de la zona del barrio Mbachio.