16 sept. 2025

Celular de Desirée Masi es clave para determinar si hubo montaje en conversación

El fiscal Leonardi Guerrero, quien investiga el supuesto plan de magnicidio, refirió que la pericia del teléfono móvil de la senadora Desirée Masi y su contrastación con el celular del denunciante comprobará si hubo montaje de conversaciones.

desiree.jpg

Desirée Masi, senadora del PDP. | Foto: YouTube.

Si bien se extrajeron los datos del teléfono entregado por Luis Canillas a la Fiscalía, todavía falta realizar la pericia correspondiente. En este sentido, Leonardi explicó en la 1080 AM que las evidencias aún no tienen calidad de prueba y por el momento no sirven para sostener la denuncia de un supuesto plan de atentado contra el presidente Horacio Cartes.

Fue claro al señalar que el celular de la senadora opositora Desirée Masi, quien aparece como administradora del grupo “S.O.S. Paraguay”, es clave para comparar las conversaciones con las que se obtuvieron del aparato que entregaron los colorados. A partir de allí se podrá determinar si hubo montaje en los mensajes por parte de los cartistas.

La senadora puede entregar por voluntad propia su teléfono, pero el Ministerio Público también tiene potestad de solicitárselo. Puede servir también el móvil del presidente del Congreso, Roberto Acevedo.

Guillermo Duarte, abogado de Masi, explicó que se modificó la secuencia de mensajes en el grupo de legisladores opositores. “Se cortaron conversaciones, evidentemente pretendieron alterar y mostrar una visión sesgada”, había denunciado ante las acusaciones contra su cliente.

Nota relacionada: Denuncian alteración de pruebas de supuesto plan de magnicidio

Según Guerrero, otra opción es acudir a WhatsApp Internacional para acceder a las conversaciones, pero refirió que la duración del trámite para conseguirlo no coincide con los tiempos procesales.

Pasamanos de teléfono. Tras recuperar 2.000 mensajes borrados de las conversiones del grupo de WhatsApp “S.O.S. Paraguay”, el Ministerio Público debe determinar si fueron eliminados estando el teléfono en manos de Eduardo González, apoderado del Partido Colorado, o de Luis Canillas, asesor de Yacyretá.

La titular del celular es María José Aguiar, pero quien lo utilizaba como “número alternativo” era Rocío, esposa de Franco González, quien a su vez es hermano del apoderado de la ANR.

De acuerdo a las declaraciones ante la Fiscalía, Hugo Martínez recomendó a los hermanos hablar con Luis Canillas, quien finalmente hizo público el caso y también tuvo en su poder el celular.

Embed

Más contenido de esta sección
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.