15 ago. 2025

Denuncian alteración de pruebas de supuesto plan de magnicidio

Guillermo Duarte, abogado de la senadora opositora Desireé Masi, señaló que las pruebas presentadas ante la Fiscalía en la denuncia de supuesto plan de atentado a Cartes fueron alteradas.

El mensaje Desireé Masi

El mensaje. Desirée Masi supuestamente pregunta “cuánto cuesta un sicario de medio pelo”.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, el representante legal de la parlamentaria señaló que, según el análisis del perito informático del Ministerio Público, fue alterada la secuencia de chats en que Desireé Masi pide un “sicario barato”, presuntamente con intenciones de matar al presidente.

Indicó que si bien los mensajes fueron enviados por la legisladora en el grupo de WhatsApp “SOS Paraguay”, no se refirió a urdir un plan para asesinar al primer mandatario, sino que se refirió exclusivamente al tema de la enmienda constitucional.

“Se cortaron conversaciones, evidentemente pretendieron alterar y mostrar una visión sesgada”, manifestó el abogado, quien comentó que esperarán hasta que culmine la investigación de la Fiscalía para presentar una contrademanda.

Las pruebas de la denuncia presentada por el abogado colorado Luis Canillas contienen unas 2.000 conversaciones, de las cuales 15 fueron eliminadas, según Duarte.

El teléfono celular que contenía los mensajes fue analizado en el laboratorio forense del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.