26 jul. 2025

Celso Miranda justifica su elección como intendente de Ciudad del Este

El elegido intendente de Ciudad del Este con apoyo del clan Zacarías, Celso Kelembu Miranda, alegó que había una necesidad de contar con un administrador en la Comuna, por lo que se aceptó la renuncia de Sandra McLeod.

Celso Miranda.jpeg

Celso Miranda fue electo como intendente y Javier Núñez como titular de la Junta Municipal.

Foto: Wilson Ferreira.

En su primer discurso como intendente electo por los concejales zacaristas de Ciudad del Este, Celso Kelembu Miranda, sostuvo que tenían que poner fin al sufrimiento de la ciudadanía esteña.

Sobre la carrocería de una camioneta, el “nuevo” jefe comunal afirmó que desde hace un mes que les pedía a sus colegas que acepten la renuncia de la intendenta Sandra McLeod, separada de sus funciones por la intervención a la Comuna.

Igualmente, Miranda aseguró no estar enojado con el concejal Herminio Corvalán, quien hasta este lunes era titular de la Junta Municipal, y el resto de los ediles que no querían tratar la dimisión de McLeod. Adelantó que este lunes o martes hablará con ellos.

Celso Miranda discurso.mp4
Celso Miranda abogó por la paz en Ciudad del Este durante su discurso como intendente.

Nota relacionada: Golpe en la Junta de CDE: 7 concejales eligen como intendente a Kelembu

Abogó por el diálogo y el no enfrentamiento entre paraguayos, además de trabajar juntos por la ciudad. “Nuestra Ciudad del Este está fuertemente golpeada, (van) tres meses sin administración”, manifestó.

Fue elegido por un grupo de siete concejales, en su mayoría adeptos al clan Zacarías, que hicieron una sesión sorpresiva en otra oficina de la Municipalidad, debido a que la sala de sesiones del Legislativo municipal está tomada.

“Cambiaron las cerraduras, candadearon, nos corrieron con bombas, entonces tuvimos que hacer en otro lado”, explicó Kelembu.

Nota relacionada: ¿Kelembu pactó con el clan Zacarías?

Adelantó que hablará con la interventora de la Municipalidad, Carolina Llanes, para saber cuándo hará su corte presupuestario. Señaló que las copias de la resolución de su elección ya fueron enviadas tanto a Llanes como al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Aseguró que no exime de culpa y pena a McLeod

Por otro lado, durante su primer discurso como intendente en el patio de la Municipalidad, Miranda afirmó que la aceptación de la renuncia de McLeod no la exime de culpa y pena. “La Justicia se va a encargar de ese tema”, expresó.

Sobre la ex intendenta pesa una imputación por lesión de confianza mientras era jefa comunal. Además, la interventora aseguró que comprobó unas 27 irregularidades durante su gestión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.