19 ago. 2025

Celeste lamenta silencio del PLRA ante escándalo por neposobris

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) anunció que presentará el pedido de pérdida de investidura contra su correligionaria expulsada del Partido Liberal, Noelia Cabrera Petters, tras el caso de planillerismo que involucró a dos de sus sobrinos. Lamentó que la principal oposición no se haya pronunciado.

Celeste Amarilla.jpg

Celeste Amarilla, senadora de la nación.

Foto: Gentileza.

Celeste Amarilla criticó duramente el silencio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ante el escándalo de un supuesto hecho de planillerismo que involucró a dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, que es aliada del cartismo.

Cuestionó que, a 24 horas de conocerse el caso, la principal oposición no haya emitido ningún comunicado ni que se haya contactado a los senadores.

“El Partido Liberal está hace muchos años fuera del poder. Estamos permanentemente diciendo que somos opción, que somos mejores, y con actitudes como esta, lo que hacemos, es retroceder más”, reflexionó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 este viernes.

Nota vinculada: Neposobris de Noelia Cabrera: ¿Cuánto cobraron y qué sumas deben devolver?

Le puede interesar: Sobrino planillero de Noelia Cabrera registra aumento de más del 250%

Recalcó que Noelia Cabrera fue expulsada del PLRA y luego repuesta, y esto, según su opinión, obligaba a las autoridades a realizar un pronunciamiento oficial. “El Partido está sin cabeza sin cabeza. Y también me extraña, y le digo acá por este medio, que Ricardo Estigarribia, el líder del movimiento por lo menos tendría que expedirse”, siguió reclamando.

Celeste confirmó que solicitará la pérdida de investidura de su correligionaria y, para ello, convocó a una reunión en su casa, en busca de apoyo a la iniciativa. “Confirmados están Rafael Filizzola, Ignacio Iramain, Yolanda Paredes, José Oviedo, y parece que ellos nomás están confirmados”, reveló.

A pesar de la baja asistencia, la legisladora aseguró que presentaría el pedido de investidura aunque fuera a título personal. “Yo ya hice esto en Diputados. Hay cosas, que hay que hacer porque hay que hacer, y no importa que uno pierda o gane”, sostuvo.

En otro momento de la entrevista, ella ironizó sobre el actuar de su colega Noelia Cabrera, por su acercamiento al cartismo. “El problema son estos, que hacen valer su mano alzada (los liberocartistas). Ella (Cabrera) fue la que pidió esa camioneta. Claro, pobre, jamás se subió a una camioneta de ese precio. Parece que arrima una silla para subirse de tan alta que es”, criticó refiriéndose a la lujosa camioneta Chevrolet Silverado, decomisada y puesta a cargo del Senado; la legisladora fue captada utilizando el vehículo para fines particulares.

Renunciaron a sus cargos

Iván Ramiro Giménez Cabrera y su hermana Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron descubiertos por un equipo investigativo de Última Hora y radio Monumental 1080, en un aparente caso de planillerismo.

Los hermanos cumplían funciones en un estudio jurídico ubicado en inmediaciones del Mercado 4 de Asunción en horas en las que deberían estar cumpliendo funciones en el Congreso.

Tras publicarse el hecho, se vieron obligados a renunciar a sus cargos por los que cobraban G. 13 millones y G. 8 millones, respectivamente. Ambos son hijos de Laura Cabrera Petters, hermana de la senadora

Más contenido de esta sección
La Fiscalía salió al paso de la difusión de los resultados de las pruebas de parafina del diputado Eulalio Lalo Gomes, afirmando que es “prematuro intentar sacar conclusiones definitivas”, sobre si el legislador efectuó o no un disparo en el allanamiento donde se produjo su muerte.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico y quedó varado sobre el Puente de la Amistad, en el lado brasileño. El hecho generó una importante congestión vehicular en el paso fronterizo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la reducción de G. 300 en los precios de las naftas por litro en las estaciones de servicio de Petropar. En octubre pasado se dio una reducción en los costos del gasoil.
Agentes policiales de Brasil rescataron a 26 paraguayos que eran sometidos a esclavitud en dos establecimientos rurales ubicados en el estado de Paraná, Brasil. Los compatriotas fueron llevados bajo engaños para trabajar en plantaciones de mandioca.
Pacientes renales denunciaron que no pueden acceder al servicio de diálisis en el Consorcio Renal, debido a una deuda del Ministerio de Salud Pública con la empresa.
Los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira y de Minas y Energías, Alexandre Silveira, ambos del Brasil, se reunieron este jueves con autoridades de Paraguay para tratar la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.