07 sept. 2025

Celeste dice que a Asunción le costará salir de la catástrofe de Nenecho

La legisladora liberal manifestó que, considerando las formas y que la Junta Municipal aún no trató la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez, esta podría ser considerada como nula. Advirtió la necesidad de medidas extremas para recuperar la capital de su crisis.

La municipalidad de Asunción.

La irregular gestión de los recursos financieros sería una de las causantes de la crisis financiera por la que atraviesa la Comuna, según reiteradas críticas de los concejales opositores.

Dardo Ramírez.

La senadora liberal Celeste Amarilla habló de la ambigüedad actual respecto a la renuncia del hasta hace poco intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, considerando que la Junta Municipal aún no ha tratado y aceptado dicha dimisión.

Indicó que la nota del jefe comunal capitalino sería sin efecto por la falta de formalidades, pero consideró que la renuncia es un acto voluntario donde ciertos defectos de forma no deberían obstaculizar.

Celeste Amarilla

“Acá todo el mundo sabía que Lalo era un mafioso, por eso era la conexión con ellos”, sostuvo la senador Celeste Amarilla.

Foto: Gentileza

“Sin embargo, en el Derecho Administrativo, es al revés, porque ya escuché también a gente decir que el que renuncia ya renuncia, como quiere renunciar. Nosotros, en el Derecho Público, debemos ajustarnos a las normas; caso contrario, esa renuncia no causa efecto o es nula, con lo cual no puede ser destituido”, indicó.

Reafirmó que la renuncia de Nenecho sería nula si es que carece de los formalismos que exige la ley, considerando que la interpretación es restrictiva; es decir, se debe realizar tal cual como señala la legislación. “Caso contrario, no existe, pero dejaría que opinen y analicen mejor los expertos, pero así como cuentan, podría ser nula”, dijo.

Respecto a si fue una jugada o una torpeza, la senadora dijo desconocer, pero calificó a Nenecho de ignorante, incompetente e inepto. “Él es, y entiendo que no escucha a nadie, de todas formas su entorno es idéntico: inepto, incompetente, ignorante, y bien podría venir de él”, dijo.

Recuperar Asunción

Consultada sobre la tarea de recuperar la Comuna capitalina, Celeste Amarilla manifestó que será una tarea titánica, y consideró valientes a los que se quieren postular al cargo de jefe comunal de Asunción.

“Asunción de por sí no es sustentable, hoy tiene en caja, dijo el interventor, G. 23 millones, cuando debía tener G. 200.000 millones, y esto dicho por el interventor. Va a tardar años, esa plata debe recuperarse; caso contrario, la recaudación normal de Asunción no va a tapar nunca ese agujero. Esa plata hay que conseguir que los responsables devuelvan, de Nenecho para abajo, tienen que devolver el dinero”, expresó.

Advirtió que, caso contrario, Asunción no podrá levantarse, a menos que se establezcan incentivos como la Ley de Capitalidad, o que el Estado pague todas sus deudas, o algún subsidio de parte del Estado. “Si no, yo creo que Asunción no se recupera de esto por los conductos normales”, alertó.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.
La Codeasu emitió un comunicado donde plantea que la renuncia de Nenecho es una confirmación de la corrupción instalada durante su gestión.
Un grupo de diputados pidieron a Raúl Latorre que convoque a Enrique Riera para que haga público el informe de intervención de la gestión de Nenecho, que hasta ahora sigue oculto en la Presidencia. La oposición agrega tensión al caso mientras se sigue sin elegir al intendente sucesor.
Parlamentarios y sociedad civil alertan sobre el intento del Gobierno de ocultar el informe de intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez. Hay pedidos de información pública y advierten con amparo judicial si Santiago Peña no da la orden de publicar.
Este lunes 25 de agosto, fecha en que finaliza el plazo de inscripción de movimientos internos en la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, el movimiento oficialista Honor Colorado se anotó para las próximas internas con miras a las elecciones municipales 2026.