Sostuvo que si un sector logra una mayoría ”sencillamente se vuelve a cambiar el reglamento”.
“Si encuentran mayoría para cambiar, cambian. Porque si ellos pisotean, pisotea cualquiera. Ya pasó varias veces así pasando. No hay nada nuevo bajo el sol”, aseguró Rivarola.
Argumentó que por eso señala que lo realizado el miércoles pasado fue “totalmente inútil”.
“Es una exhibición de fuerza y de prepotencia que hacen muchos ellos”, observó.
Señaló que esa demostración se manifiesta de la siguiente manera: “Aquí mando yo y nadie más, hasta que aparece alguien que demuestra tener más poder; entonces se retira. Se achican, como solemos decir los paraguayos. Se achicó todo”.
No obstante, advirtió que lo que define al Partido Colorado, incluso al cartismo, mientras Horacio Cartes tenga dinero, es “la tendencia a someterse al poder y a violar la ley”.
PACTADO. A renglón seguido afirmó que la permanencia de Núñez en la presidencia del Congreso ya fue pactada desde su primera elección.
“El objetivo es bien obvio, es cooptar todo”, aseguró.
“El cartismo quiere cooptar y controlar todo, tanto la cuestión parlamentaria como el ámbito judicial”, añadió
Relató que actualmente incluso están controlando los centros estudiantiles gracias a las becas otorgadas por la Junta de Gobierno.
“La cuestión social a través del funcionariado público y la cuestión política a través de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, a raíz de la cooptación también de gran parte de los liderazgos liberales, de los opositores en general e incluso de la disidencia colorada”, expresó.
Agregó que con estas decisiones se concentra “más poder, pero no para Peña, es algo que no tiene ni quiere tener, es más poder para Horacio Cartes, para el cartismo”.
DEGRADACIÓN. El abogado constitucionalista, Hugo Estigarribia, señala que se incurrió en un “abuso del derecho”.
Alegó que es cierto que el Senado se maneja por mayorías, pero estas no pueden tergiversar ni el espíritu de la Constitución ni la tradición parlamentaria.
Remarcó que se apela a la legalidad de la mayoría para justificar una dictadura de facto en la presidencia del Senado, y de trata de un abuso del derecho y de las mayorías.
“Aquí se apela a la legalidad de la mayoría para justificar una dictadura de facto en la presidencia del Senado”, sostuvo. Añadió que Núñez no se siente muy seguro de poder ser electo cada periodo, entonces hace que algunos leales que están en el Senado le confirmen ya hasta el 2028, para que sea muy difícil revisar esto, porque si se revisa tiene que ir a una reconsideración”, manifestó. Sostuvo que se trata de una muestra más de que este sector oficialista actual está haciendo una regresión al autoritarismo. Al mencionar el reglamento interno, Estigarribia señala que tiene rango constitucional, ya que el instrumento con el cual se guían las Cámaras. Indicó que al ser manoseado el reglamento se “refleja es la degradación extrema que está sufriendo el Senado”. En contrapartida, dijo que Raúl Latorre “mostró un contraste ya que antes se llamaba Cámara de la vergüenza y la vergüenza ya está en el Senado”.