15 sept. 2025

Celeste denuncia contrato de combustible que no se cumple en Petropar

Un contrato millonario con la firma Doha Group, del entorno del emir de Qatar, lleva un año sin cumplirse. La senadora Amarilla advierte que hay algo “gruesísimo” detrás de las postergaciones y adendas sin resultados.

Celeste Amarilla

Celeste Amarilla, senadora de la nación.

Foto: Gentileza

La senadora Celeste Amarilla denunció llamativas irregularidades en Petropar por un contrato de provisión de combustible con la empresa Doha Holding Group, perteneciente al hermano del emir de Qatar, Khalifa Hamad Al Thani, firmado hace casi un año, que hasta la fecha no entregó “ni una gota” del producto pactado.

El contrato fue firmado en setiembre del año pasado y, desde entonces, se mantuvo a fuerza de repetidas adendas. Las primeras entregas debían realizarse entre el 23 y 25 de octubre. Luego se fijaron nuevas fechas, pero ninguna se cumplió. La primera fecha de vencimiento fue el 30 de noviembre.

Amarilla cuestionó la llamativa aparente pasividad de las autoridades frente al incumplimiento.

“Es uno de los casos más extraños de los últimos años, un año de la firma, ocho postergaciones, no aparece el combustible, no se gastó tampoco el dinero. Entonces, ¿por qué siguen alargando?”, remarcó la legisladora.

El contrato contempla la provisión de 100.000 toneladas métricas de combustible por USD 61 millones, y por ello, ante incumplimiento de la provisión, Petropar podría ejecutar la garantía de cumplimiento, que representa USD 3,05 millones (5% del valor total). La petrolera estatal, en tanto, sigue sosteniendo el trato con adendas.

“Si el precio realmente se mantiene bueno, mucho más barato, como dicen, ¿por qué entonces ya no le compramos tres barcos enteros de ese combustible?”, ironizó Amarilla.

Dudas sobre Doha Group y vínculos con la Conmebol

Amarilla volvió a remarcar sus sospechas de negociado, ya denunciados en sesión de la Cámara de Senadores en mayo de este año. La senadora fue más allá al plantear serias dudas sobre el trasfondo del acuerdo y los posibles beneficiarios reales.

“No sabemos qué hay detrás realmente. ¿Detrás habrá alguna necesidad de Doha Group de tener un contrato? ¿Alguna necesidad hay de que exista un contrato que se mantenga con piolita? Hay mucha gente investigando esto, ¿eh? No estamos solos”, dijo. Según la senadora, existirían movimientos financieros irregulares relacionados con el entorno de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y su hijo, supuestamente vinculados al caso.

“Hay cuentas muy raras en el mundo donde se está moviendo dinero de Doha y otras, de Alejandro Domínguez, o el hijo, vinculado. Hay una serie de cosas que periodistas, ni siquiera nacionales, periodistas de prensa muy importantes del mundo están investigando”, subrayó.

“¿Qué hay detrás de esta insistencia?”

Amarilla también apuntó contra el presidente de Petropar, Eddie Jara, por justificar las sucesivas postergaciones bajo el argumento de que no se pagó nada aún.

“Se escuda Eddie Jara en que no pagamos nada. ¿Y por qué le sigue postergando? O sea, es…”, expresó, sin ocultar su indignación. Además, criticó la aparente inacción de instituciones claves.

Al ser consultada si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) realizó alguna intervención, enfatizó que no hizo nada. “Nadie hace nada... A lo mejor detrás hay algo gruesísimo de lo que no estamos parando”, alertó.

En un tono sarcástico, Amarilla comparó el contrato con una operación ridículamente pequeña, para dejar en evidencia lo absurdo de la situación.

“Otra de las cosas que dijo Eddie Jara es que el contrato era muy chico. Entonces, ¿para qué la empresa firmó la venta de medio kilo de arroz? ¿Verdad? Y el tipo tiene una granelera. Pero va y firma un contrato por medio kilo”, comparó.

En su intervención, la senadora puso en duda los supuestos beneficios económicos del contrato, recordando que si realmente se trata de un buen precio, no hay razón para no haber comprado más combustible.

“¿Y cuándo? Porque entonces pedimos mucha más cantidad y tenemos una reserva. Si es un buen precio, ¿por qué no vamos a comprar dos bidones? ¿Por qué no compramos dos barcos, tres barcos, cinco barcos? No tiene explicación, ninguna”, sentenció.

Con múltiples vencimientos, siete adendas, cero entregas y una garantía millonaria sin ejecutar, el contrato entre Petropar y Doha Group, la senadora Celeste Amarilla enfatizó que “algo hay”.

Más contenido de esta sección
A raíz de los audios filtrados, se descubrió una nueva vertiente en la que uno de los senadores –en este caso, Javier Vera, alias Chaqueñito– obtendría beneficios del alquiler de vehículos a la Itaipú Binacional. De acuerdo con los audios, Chaqueñito le pidió al director de la Itaipú, Justo Zacarías, dicho contrato. El diputado Raúl Benítez busca llegar al fondo y conocer los detalles y alcances de dicho contrato que sería a todas luces irregular.
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magistradas que deben resolver la sentencia de 11 años que pesa sobre el ex gobernador de Presidente Hayes.
Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, participó en la cumbre Europa Viva 25 organizada por Vox en Madrid. En su discurso, defendió “la libertad frente a la ideología de género, el globalismo, el aborto y los ataques a la familia”.