10 nov. 2025

Celeste Amarilla cuestiona contradicción de ANR en la ley de derribo de aviones

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) consideró llamativo el cambio de postura del Partido Colorado en cuanto a la ley de derribo de aviones, coincidentemente, luego de que el gobierno de Santiago Peña anunciara la compra de seis aviones A-29 Super Tucano por USD 100 millones.

Celeste Amarilla sobre ley de derribo de aviones.png

El Gobierno anunció la compra de aviones utilizados para la caza en el espacio aéreo.

Imagen: ÚH/Alberto Quintana.

En 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, se había promulgado la Ley 6980 de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Paraguayo, luego de que el Congreso dio sanción ficta al documento aprobado en la Cámara de Diputados.

El documento fue aprobado en ese entonces por una mayoría colorada, que modificó la idea original del texto en cuanto al derribo de aviones solamente para casos de legítima defensa. El objetivo, en principio, apuntaba a las narcoavionetas.

Recientemente, el propio presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC) anunció que insistirá en una iniciativa similar a la de hace dos años “para combartir el narcotráfico”.

Lea también: Diputados cartistas suavizan la ley de derribo de aviones

Esto fue lo que cuestionó su colega opositora Celeste Amarilla, quien subió a su cuenta de X un video acerca del tema en diálogo con la prensa este lunes.

“Yo voté a favor en Diputados y, ¿quiénes votaron en contra? Adivinen”, espetó la senadora liberal. “Esta es la muestra de la falta de plan de este gobierno y de cómo el Partido Colorado maneja al país: A su antojo. Divididos, hoy; juntos, mañana”, prosiguió.

La parlamentaria argumentó que no se trata de un “disparate” y es necesario establecer una receta para la lucha contra el narcotráfico en materia aeronáutica.

Más detalles: Peña ordena compra por USD 100 millones de 6 aviones Super Tucano

Fue consultada sobre si el proyecto original para el derribo de aviones no se aprobó en 2022 por la advertencia de Estados Unidos de que se cortaría la cooperación al Paraguay si el Congreso aprobaba dicha propuesta legislativa.

“Ahí volvemos a EEUU. Aquel avión que es narco, ¿si pasa le hacemos adiós? ¿Cómo combatimos el narcotráfico, entonces? No hay una receta. No les encontramos en tierra, no les podemos amenazar siquiera en aire y le falicitamos, le abrimos la ruta con los cigarrillos. ¿Cómo combatimos entonces a los narcos? Que nos den una receta”, condenó la congresista del PLRA.

El gobierno de Santiago Peña anunció el jueves último la inversión de USD 100 millones de dólares para la compra de seis aeronaves A-29 Super Tucano, que normalmente se utilizan como aeronaves de caza.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.