07 nov. 2025

Celeste Amarilla cuestiona contradicción de ANR en la ley de derribo de aviones

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) consideró llamativo el cambio de postura del Partido Colorado en cuanto a la ley de derribo de aviones, coincidentemente, luego de que el gobierno de Santiago Peña anunciara la compra de seis aviones A-29 Super Tucano por USD 100 millones.

Celeste Amarilla sobre ley de derribo de aviones.png

El Gobierno anunció la compra de aviones utilizados para la caza en el espacio aéreo.

Imagen: ÚH/Alberto Quintana.

En 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, se había promulgado la Ley 6980 de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Paraguayo, luego de que el Congreso dio sanción ficta al documento aprobado en la Cámara de Diputados.

El documento fue aprobado en ese entonces por una mayoría colorada, que modificó la idea original del texto en cuanto al derribo de aviones solamente para casos de legítima defensa. El objetivo, en principio, apuntaba a las narcoavionetas.

Recientemente, el propio presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC) anunció que insistirá en una iniciativa similar a la de hace dos años “para combartir el narcotráfico”.

Lea también: Diputados cartistas suavizan la ley de derribo de aviones

Esto fue lo que cuestionó su colega opositora Celeste Amarilla, quien subió a su cuenta de X un video acerca del tema en diálogo con la prensa este lunes.

“Yo voté a favor en Diputados y, ¿quiénes votaron en contra? Adivinen”, espetó la senadora liberal. “Esta es la muestra de la falta de plan de este gobierno y de cómo el Partido Colorado maneja al país: A su antojo. Divididos, hoy; juntos, mañana”, prosiguió.

La parlamentaria argumentó que no se trata de un “disparate” y es necesario establecer una receta para la lucha contra el narcotráfico en materia aeronáutica.

Más detalles: Peña ordena compra por USD 100 millones de 6 aviones Super Tucano

Fue consultada sobre si el proyecto original para el derribo de aviones no se aprobó en 2022 por la advertencia de Estados Unidos de que se cortaría la cooperación al Paraguay si el Congreso aprobaba dicha propuesta legislativa.

“Ahí volvemos a EEUU. Aquel avión que es narco, ¿si pasa le hacemos adiós? ¿Cómo combatimos el narcotráfico, entonces? No hay una receta. No les encontramos en tierra, no les podemos amenazar siquiera en aire y le falicitamos, le abrimos la ruta con los cigarrillos. ¿Cómo combatimos entonces a los narcos? Que nos den una receta”, condenó la congresista del PLRA.

El gobierno de Santiago Peña anunció el jueves último la inversión de USD 100 millones de dólares para la compra de seis aeronaves A-29 Super Tucano, que normalmente se utilizan como aeronaves de caza.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.