15 sept. 2025

Celeste Amarilla cuestiona contradicción de ANR en la ley de derribo de aviones

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) consideró llamativo el cambio de postura del Partido Colorado en cuanto a la ley de derribo de aviones, coincidentemente, luego de que el gobierno de Santiago Peña anunciara la compra de seis aviones A-29 Super Tucano por USD 100 millones.

Celeste Amarilla sobre ley de derribo de aviones.png

El Gobierno anunció la compra de aviones utilizados para la caza en el espacio aéreo.

Imagen: ÚH/Alberto Quintana.

En 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, se había promulgado la Ley 6980 de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Paraguayo, luego de que el Congreso dio sanción ficta al documento aprobado en la Cámara de Diputados.

El documento fue aprobado en ese entonces por una mayoría colorada, que modificó la idea original del texto en cuanto al derribo de aviones solamente para casos de legítima defensa. El objetivo, en principio, apuntaba a las narcoavionetas.

Recientemente, el propio presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC) anunció que insistirá en una iniciativa similar a la de hace dos años “para combartir el narcotráfico”.

Lea también: Diputados cartistas suavizan la ley de derribo de aviones

Esto fue lo que cuestionó su colega opositora Celeste Amarilla, quien subió a su cuenta de X un video acerca del tema en diálogo con la prensa este lunes.

“Yo voté a favor en Diputados y, ¿quiénes votaron en contra? Adivinen”, espetó la senadora liberal. “Esta es la muestra de la falta de plan de este gobierno y de cómo el Partido Colorado maneja al país: A su antojo. Divididos, hoy; juntos, mañana”, prosiguió.

La parlamentaria argumentó que no se trata de un “disparate” y es necesario establecer una receta para la lucha contra el narcotráfico en materia aeronáutica.

Más detalles: Peña ordena compra por USD 100 millones de 6 aviones Super Tucano

Fue consultada sobre si el proyecto original para el derribo de aviones no se aprobó en 2022 por la advertencia de Estados Unidos de que se cortaría la cooperación al Paraguay si el Congreso aprobaba dicha propuesta legislativa.

“Ahí volvemos a EEUU. Aquel avión que es narco, ¿si pasa le hacemos adiós? ¿Cómo combatimos el narcotráfico, entonces? No hay una receta. No les encontramos en tierra, no les podemos amenazar siquiera en aire y le falicitamos, le abrimos la ruta con los cigarrillos. ¿Cómo combatimos entonces a los narcos? Que nos den una receta”, condenó la congresista del PLRA.

El gobierno de Santiago Peña anunció el jueves último la inversión de USD 100 millones de dólares para la compra de seis aeronaves A-29 Super Tucano, que normalmente se utilizan como aeronaves de caza.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.