03 nov. 2025

Celebrarán mañana Día Nacional del Tereré y Día de la Mujer

30984316

Los más pequeños del show. El elenco folclórico artístico Las Paraguayitas Arasunu.

Con mucho arte y cultura se celebran mañana sábado el Día Nacional del Tereré y el Día de la Mujer Paraguaya, de 09:00 a 15:00, en la Plaza Juan E. O’Leary, ubicada en las intersecciones de Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción. El acceso es libre y gratuito.

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el apoyo de varias marcas, invita a la ciudadanía en general a festejar.

Durante la jornada se podrá explorar a través de charlas sobre la historia del tereré y la yerba mate. Habrá exposición y venta de poha ñana, jarras, guampas y tereré rupa con comidas tradicionales paraguayas.

A su vez, se presentarán los elencos folclóricos municipales seguidos de rueda de chistes, sorteos, carga y recarga de kits de tereré.

Entre los elencos que participan figuran Ballet Fama, Vida Saludable y Ova Huerta, Exas IMA, y los talleres de danza Buen Pastor, Taller Danza y Pasión, de la profesora Estela Jiménez.

Además, la Banda y Ballet Municipal, Conjunto Folklórico Municipal, La Joya Guaraní (Rossana Beatriz), Las Paraguayitas, Ballet Angiru Jeroky y elenco Puerto Elsa Poty, de Nanawa.

El grupo Las Paraguayitas ofrecerán cuatro coreografías con los siguientes temas Polca y tereré, Galopera, Carandayty y Dale ponte a bailar.

El elenco folclórico artístico Las Paraguayitas Arasunu, conformado el 2 de junio del año 2023, en Casa Museo Papi y Nené Barreto, bajo la dirección del profesor Bernardo Martínez, se presenta cada primer viernes de cada mes, en ese espacio.

El Ballet Folclórico de Adultos Mayores de Asunción, Ballet FAMA, ofrecerá un cuadro de inspiración folclórica, en el que se lucirán las bailarinas con diferentes objetos sobre la cabeza, adelantó el profesor Clemente Cáceres, director y coreógrafo del grupo.

A su turno, el elenco de baile Angiru Jeroky, dirigido por la profesora superior de danza Ana Houdin presentará tres coreografías de danza paraguaya, así como con una selección de polcas.

Los integrantes del elenco son parte del taller de danzas para adultos, dependiente de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción.

QUÉ SE FESTEJA

El Día Nacional del Tereré, instituido por Ley N° 4261/2011, se celebra el último sábado del mes de febrero y con esta normativa fue declarado como patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay.

Esta ley busca, principalmente, proteger y fortalecer la identidad nacional y fomentar la protección y difusión nacional de esta bebida nacional.

Según publicaciones de la Unesco, ya en el año 2020, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, aprobó la inclusión de las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, la bebida ancestral guaraní en Paraguay, en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En tanto que la Ley Nº 498/74 declaró el 24 de febrero como Día de la Mujer Paraguaya, en conmemoración de la Primera Asamblea de Mujeres Americanas que tuvo como escenario la Plaza de Mayo, en la ciudad de Asunción, en el año 1867.

La fecha recuerda el gesto histórico de un grupo de mujeres, de la capital y del interior, que sumaron en la defensa del Paraguay durante y posterior a la Guerra contra la Triple Alianza.

30983500

Música en vivo. Banda Folclórica de la Municipalidad de Asunción participa del evento.

Gentileza

30983504

Explorar. Habrá charlas acerca de la historia del tereré y yerba mate.

30983516

Cuadro de inspiración folclórica. Ballet Folclórico de Adultos Mayores, FAMA.

30983534

Participarán del show. Grupo Angiru Jeroky, de la Comuna asuncena.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El primer tráiler de la docuserie que contará el asesinato de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, asesinado en el 2020 por un grupo de rugbiers, se estrenó este miércoles. Podrá ser vista en Netflix desde el próximo 13 de noviembre.
Rosalía estrenó Berghain, el primer tema de su próximo álbum y en el que la española sorprende cantando en alemán y como soprano con un registro de canto lírico. Su videoclip ya acumula más de seis millones de visualizaciones en YouTube.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
La novela de Gustavo Laterza Rivarola ganó el Premio Nacional de Literatura 2025, otorgado por la Cámara de Senadores. Este galardón se concede a autores paraguayos o extranjeros con una residencia mínima de cinco años en el país por sus obras escritas en español o guaraní.
La obra cinematográfica de Quentin Tarantino será recopilada en una serie de libros titulada Quentin Tarantino Library, publicada por la editorial Insight Editions, que ofrecerá un recorrido visual y narrativo por la filmografía del director.