21 nov. 2025

Cecilia Pérez asume rol de apoderada de la disidencia colorada

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.

Cecilia Pérez con Wiens

Cecilia Pérez junto a Arnoldo Wiens y Sergio Coscia.

Foto: Dardo Ramírez

En un almuerzo, el ex ministro del Obras y precandidato presidencial de la disidencia colorada Arnoldo Wiens reunió a los apoderados de diferentes departamentos del país que van a trabajar en la parte organizativa de la presentación de candidaturas, tanto a nivel municipal en el 2026 como a nivel nacional en el 2028.

En ese contexto, fue presentada la abogada y ex ministra de Justicia Cecilia Pérez como apoderada general, quien trabajará de esta forma junto al ex procurador general Sergio Coscia.

Brevemente, la ex ministra señaló que trabajará con los apoderados y manifestó su predisposición para la organización electoral.

“Así como dijo Sergio Coscia, estamos todos en las mismas y al mismo nivel para que brindemos por la victoria de Arnoldo Wiens”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:10✓✓
icono whatsapp1

En la reunión, Wiens habló de los escenarios que se presentan con las modificaciones que se están introduciendo en la ley electoral.

Además, dijo que en caso de que, con la intervención, sean destituidos los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá convocar nuevamente a elecciones, por lo que pidió a los apoderados estar atentos.

También indicó que seguirá recorriendo los diferentes departamentos para llegar a la dirigencia de base y escuchar los reclamos de la gente.

Por otro lado, Mario Abdo Benítez estará este viernes en una acto político en San Ignacio, Misiones, donde acompañará a Arnoldo Wiens y a los candidatos del departamento. Hasta el momento se confirmó la candidatura de Diana Paredes para la intendencia de San Juan y de Daniel Rodríguez para San Ignacio.

Más contenido de esta sección
Maximiliano Ayala, director del Registro Civil, es uno de los nombres que aparecen como posibles candidatos a la intendencia de Asunción. Se suma a Bello, Bernal, Centurión y otros más.
El senador colorado Carlos Núñez denunció amenazas tras lo expuesto sobre supuestos hechos de corrupción en el Ministerio del Interior, por lo que se debatió denunciar ante la Fiscalía, pero la plenaria quedó sin cuórum por el abandono de los cartistas. Tras esto, el legislador anunció a NPY su salida de la bancada oficialista.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, legisladores de la oposición destacaron la victoria de Dani Mujica en CDE. Villalba aseveró que “la oposición unida es imparable”. Celeste Amarilla por su parte “espera que los vientos del Este lleguen a Asunción”.
Con voto del cartismo y sus aliados, se aprobó el proyecto de ley cuya finalidad es eliminar el límite de dos años de tiempo en mandatos de las superintendencias de las circunscripciones departamentales.
El ex presidente Nicanor Duarte Frutos dijo que los políticos no quieren tocar intereses de las corporaciones por temor y afirmó que las elites no se animan a hacer cambios. Indicó que la sociedad está controlada por grupos y que no es el pueblo el que conduce el país.
El senador y ex ministro del Interior Rafael Filizzola resaltó que Paraguay está entre los países con mayor índice de criminalidad y que para reducir, se requiere depurar las instituciones como la Policía y que mecanismos secretos y mal uso del polígrafo no ayudan a ello.