04 oct. 2025

CDE: Siguen atracos, pese a refuerzo policial por alerta sobre plan del PCC

El comisario Feliciano Martínez confirmó sobre la supuesta presencia de 25 integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital en el Este, que estarían planeando perpetrar un megagolpe.

29212667

Refuerzo. Agentes del grupo táctico de la Policía Nacional custodian las calles de CDE.

Mientras que la Policía del Alto Paraná filtra que supuestamente miembros del Primer Comando Capital (PCC) estarían planeando un megaasalto en Ciudad del Este, una banda de asaltantes nuevamente robó un cargamento de mercadería electrónica a una empresa de encomiendas sobre la ruta PY06. Se trata del segundo caso similar en menos de una semana.
Este tipo de hechos se repiten de forma periódica y al parecer, los investigadores no tienen rastros de los autores, atendiendo a la falta de resultado de las investigaciones.

La alerta sobre la supuesta presencia de 25 miembros de la organización criminal de origen brasileña con fuerte presencia en el Paraguay, fue dada a conocer ayer a través de los medios de comunicación como una filtración y confirmada por el director policial, comisario Feliciano Martínez, y el jefe de Inteligencia, Richard Vera.

La sospecha policial se habría desencadenado luego de que agentes de la Subcomisaría 1ª del barrio San Rafael eliminaran a un elemento del PCC, durante un enfrentamiento registrado en una zona de puertos clandestinos, cerca del río Paraná.

Se trata de Marcus Vinicius Galindo, alias Bebezão, quien contaba con órdenes de captura relacionadas con el tráfico de drogas y homicidio, además de un intento de homicidio de un policía militar de Londrina, estado de Paraná. “Hubo movimientos raros justo después de que un miembro importante del PCC haya sido abatido. Teníamos nosotros una sospecha de que probablemente se estaría preparando un hecho punible en este departamento”, afirmó Vera a la radio Monumental. El oficial mencionó que se registró el robo de siete camionetas, que conformarían una flota de vehículos para el crimen organizado.

La sospecha es que el asalto podría ser perpetrado en la zona céntrica de CDE, donde hay varias empresas que manejan importante capital, incluso con bóvedas privadas para no realizar movimientos de divisas, según lo desprendido de la entrevista.

Recordemos que en febrero de este año, una banda perteneciente a una organización criminal brasileña se alzó con millones de dólares de la bóveda de la Asociación de Trabajadores Cambistas, ubicado en pleno centro de CDE. EM

29212670

Encomiendas. Un camión que transportaba una carga de electrónicos fue asaltado.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.
Entre los meses de noviembre y diciembre próximos, fueron citados la jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analía Cibils y el ex juez de Paz de Recoleta Víctor Nilo Rodríguez, para la audiencia preliminar del caso conocido como la mafia de los pagarés, por el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.