04 nov. 2025

CDE: Prohíben uso de nombres en uniformes de funcionarios municipales

Una nueva disposición firmada por la intendenta interina de Ciudad del Este, Perla Rodríguez de Cabral, prohíbe que los funcionarios utilicen estampas o nombres de personas en los uniformes de la institución.

Intendencia Municipalidad CDE.jpg

Los supuestos estafadores se hacían pasar como personas cercanas el intendente Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

Mediante la resolución 51, con fecha de este miércoles, la Intendencia de Ciudad del Este prohibió a los funcionarios municipales utilizar nombres de personas en los uniformes reglamentarios.

La jefa comunal argumentó que la utilización de nombres de personas en las prendas de vestir es inadecuada, ya que atribuye un valor absoluto a la autoridad municipal de turno “con la ponderación excesiva de sus méritos reales”.

Siendo así, el documento solo autoriza la utilización del nombre de la institución o sus siglas.

Lea más: Intendenta interina de CDE anula resoluciones de Kelembu

La disposición advierte que, caso contrario, la dirección de Recursos Humanos tendrá la potestad de aplicar sanciones disciplinarias por el incumplimiento, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Esta nueva resolución se suma a la serie de cambios dispuestos por Perla Rodríguez de Cabral tras haber asumido como jefa comunal interina, el pasado 12 de febrero.

En aquella ocasión, anuló y revocó todos los actos administrativos realizados por el concejal Celso Kelembu Miranda, quien intentó ser jefe comunal mediante un acuerdo con el clan Zacarías.

También realizó movidas en el Gabinete de la Intendencia, nombrando como jefa a Mariela Villalba Ibáñez. En Área Urbana, Sever Silvero Retamazo reemplazó a Beatriz Maidana, y en la División de Transporte y Talleres asumió Roberto Amarilla, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.