Al respecto la Municipalidad de Ciudad del Este emitió un comunicado en el que insta a la ciudadanía en general a tomar conciencia sobre la problemática que implica esta práctica recordando que se trata de un delito ambiental. Pese a las continuas campañas, siguen las quemas indiscriminadas, con humos contaminantes y contraproducentes para la salud humana. “A fin de contrarrestar la problemática, la institución sigue la tarea de control e intervención de casos denunciados a través de la Dirección de Gestión Ambiental con su división de Control e Inspección Ambiental”, menciona el escrito, que destaca que las acciones se realizan en el marco del proyecto “quema cero en CDE”.
DENUNCIAS. Menciona que las denuncias pueden realizarse por WhatsApp al (0971) 840-450, enviando una fotografía o video de la quema, junto con la ubicación. A partir de las 17:00, los fiscales acuden al lugar a realizar el control e intervención, que luego se envía al Juzgado de Faltas Municipales para la multa correspondiente.
“Los inmuebles donde se realizan las quemas que sean baldíos o casas y cuyos datos del propietario se desconocen, se identifican a través de la Dirección de Catastro y se expide la sanción al responsable”, aclara.
En este contexto apela a la conciencia social para la disposición correcta de los residuos para evitar la quema. Insiste que la responsabilidad de cuidar el ambiente no corresponde solamente a la Municipalidad, sino a toda la comunidad que es la afectada por acciones particulares que degradan la sana convivencia.
MULTA. Los infractores de la disposición municipal puede llegar hasta 25 jornales, un poco más de G. 4 millones. Los casos reportados son elevados al Juzgado de Faltas, e incluso al Ministerio Público, teniendo en cuenta que las quemas constituyen una trasgresión a la Ley Orgánica Municipal y demás normativas vigentes.
Tras la denuncia y de constatarse la quema de basura, los funcionarios municipales intervienen e impulsan la denuncia. El proceso de la expedición de la boleta corresponde la intervención directa, de ahí pasa a la procuraduría y de allí al Juzgado de Falta. Si la persona no se presenta, el caso pasa para la fiscalía a modo de que ellos intervengan porque es un delito ambiental.
Todas las denuncias que reciben en la institución municipal se realizan de forma anónima. La gente no quiere tener problemas con su vecino, por lo que pide no ser identificado. Además, de los controles, la Municipalidad también está realizando campañas de educación ambiental para sensibilizar a la ciudadanía sobre los daños que la quema de basura genera al medio ambiente y a la salud pública.
Muchas personas no saben que realizar cualquier tipo de quema es un delito. Lastimosamente en los asentamientos hay mucha gente que recurre a esta práctica. Muchas personas de la tercera edad están muy acostumbradas a esto.