06 jul. 2025

CDE: Con música instan a no quemar basura, selvas y matorrales

El maestro Juan Ramón Vera y la cantante Moon Vera lanzaron un video musical con el objetivo de concienciar a la población sobre la protección del medioambiente, evitando cualquier tipo de quema. La canción se denomina Anive Ehapy pe yty.

canción sobre incendio.png

El maestro Juan Ramón Vera y la cantante Moon Vera lanzaron un video musical con el objetivo de concienciar a la población sobre la protección del medioambiente, evitando cualquier tipo de quema.

Foto: Captura de video

“Quemar basura, selvas o matorrales causa mucho daño, no solo al medioambiente, matando animales, plantas y destruyendo ecosistemas, sino que es un atentado contra nosotros mismos”, expresó Juan Ramón Vera.

Asimismo, señaló que la quema irresponsable contamina el aire que respiramos, causando problemas respiratorios. Vera cree firmemente que la concienciación es la solución al problema ambiental generado a partir de esta lamentable práctica.

Lea más: Bomberos advierten sobre posible nueva ola de incendios en Paraguay

“El aire se contamina por muchísimas sustancias tóxicas que son arrojadas para ser quemadas por personas inconscientes, a esto hay que sumar el hecho que las quemadas ponen en riesgo los cables de tendido eléctrico e incluso pueden afectar las viviendas de las personas”, explicó.

En ese sentido, indicó que buscando concienciar acerca de esta práctica tan calamitosa creó una canción, que tiene un video simple, con textos en guaraní, utilizando varios géneros musicales y buscando así que el mensaje, Anive Ehapy pe yty, llegue a todos en el país.

Anive ehapy pe yty

Vera es un destacado estudioso de la música, productor musical, director de orquesta, arreglador y orquestador, mentor de Filarmorock y de la Orquesta Filarmónica Alto Paraná, además de ser hace 23 años director de la Escuela de Música Breakthoven.

Actualmente, se encuentra trabajando en un proyecto artístico cultural en el barrio Obrero de Ciudad del Este, con Anive ehapy pe yty, que estará próximamente en todas las plataformas de streaming.

Además de escuchar la canción, las personas pueden comprar la remera de la campaña, con un maravilloso diseño y así ayudar al proyecto artístico cultural Orquesta y coro Barrio Obrero. El costo es de G. 100.000 y los pedidos pueden realizarse al (0973) 522-594.

Más contenido de esta sección
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.