10 oct. 2025

CDE: Más de 1.000 jóvenes se disputan vacancias de empleo

24149162

Lista. Los que no consiguieron, entrarán en bolsa de empleo.

wilson ferreira

Más de 1.000 jóvenes participaron ayer de la Feria de Empleos organizada por la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y otras ciudades de Alto Paraná, para llenar 370 vacancias ofrecidas por 32 de empresas, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

El décimo departamento del país arrastra un déficit de mano de obra para el sector industrial y ventas, contrario a lo que se piensa. Hay vacancias que no pueden ser cubiertas por falta de recursos humanos calificados; aspecto que se debe trabajar desde las instituciones del Estado.

Silvana Pappalardo, directora Empleo del Mtess, dijo que esta feria es una de las que mayor cantidad de vacancia presentaron en el último año y medio en el departamento. “Hay mucho déficit de mano de obra, muy por el contrario de lo que se opina muchas veces. Hay vacancias que no podemos cubrir porque no se tiene esa mano de obra calificada que están solicitando las empresas”, refirió.

Están trabajando –dijo– con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para capacitar a las personas. En el área industrial, indicó, casi no se cuenta con mano de obra para poder completar la vacancia. Lo mismo ocurre en el sector de ventas, donde también se tienen ciertas falencias que, asegura, la propia educación formal deja de residuo en los jóvenes. “Tenemos que tratar de compensar esa falencia que tienen nuestros chicos para poder entrar en el área de ventas”, señaló.

Instó a las personas de todas las edades a capacitarse, ante lo cambiante del mercado laboral. “Hay que capacitarse, no importa la edad, porque un año se necesita una cosa y al año siguiente otra; entonces tenemos que adaptarnos al mercado laboral”, lanzó. W. F.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.
Adentro todo muy lindo; pero fuera del nuevo centro asistencial de Encarnación campea el desorden: entre los vendedores ambulantes se mimetizan quienes comercializan drogas, e incluso se denunció que hay prostitución.
A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.
Una de las dos ambulancias del Hospital Básico de Capiibary desapareció a manos de políticos de la zona y en complicidad del propio director del centro asistencial, según denunció el intendente la ciudad.