Edgar Medina
CIUDAD DEL ESTE
Comerciantes de la avenida San Blas del centro de Ciudad del Este denunciaron públicamente que sufren constantes cortes del suministro de energía eléctrica en el sector, desde hace unos cuatro días.
En algunos casos, llegaron a gastar G. 1 millón diarios en consumo de combustible para generadores, a fin de seguir trabajando.
La falta del suministro eléctrico se da en pleno horario laboral y el sofocante calor –con temperaturas superiores a 40°C– hace que sea imposible seguir operando sin energía eléctrica, conforme denunciaron los comerciantes.
Lucía Giménez, trabajadora de uno de los comercios afectados, comentó que realizan reclamos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en forma constante, pero que no se avizora una solución definitiva al problema, ya que en unas horas se vuelve a producir los cortes intermitentes.
“Viene y va, a veces queda con media luz, durante casi toda la semana. Esperamos que la ANDE sea más responsable. Toda la avenida San Blas está afectada. Acá hay varios comercios grandes. Gracias a Dios, tenemos generador, pero gastamos G. 1 millón por día en combustible para tener energía en el local, pero es una pérdida muy grande”, afirmó.
Sin reclamos. El ingeniero Balerio Rojas, jefe regional de distribución de la ANDE, sostuvo que no tenían reclamos sobre la intermitencia en el referido sector comercial, al ser consultado sobre el problema que se estaría registrando en la zona mencionada del microcentro de la ciudad.
Refirió que se está trabajando para sacar cables en la zona céntrica sobre la avenida Adrián Jara, pero los trabajos no afectarían a los usuarios de la avenida San Blas.
Se trata de trabajos ejecutados por el Departamento de Distribución y Obras de la entidad estatal, con las instalaciones eléctricas subterráneas iniciadas desde hace dos años en el centro de la capital departamental, para eliminar la maraña de cables, que afean el centro.
Las nuevas instalaciones garantizarían además el suministro de energía, incluso, con tormentas con fuertes vientos, que también afectan cuando se utiliza el sistema aéreo de cableado, lo que con las instalaciones subterráneas solucionaría ese problema.
Con relación a la falta de reclamos, la denunciante sostuvo que no era cierto, que de varios locales se llamó al numeral 160 de la empresa estatal. En caso de que persista el problema, los afectados están analizando la posibilidad incluso de realizar una manifestación para exigir la solución a los reclamos ya realizados y que ahora fueron denunciados públicamente.