24 oct. 2025

CDE: Comunidad gay marcha por primera vez para exigir igualdad

Por primera vez, un grupo de personas de la comunidad de TLGBI salió a las calles de Ciudad del Este para realizar una marcha hasta la Gobernación de Alto Paraná y exigir igualdad de oportunidades.

marcha gay.jpg

Varias personas pertenecientes a la comunidad TLGBI marcharon por primera vez por las calles de Ciudad del Este.

Wilson Ferreira.

Los integrantes de la comunidad TLGBI salieron a las calles para marchar por primera vez en el Departamento de Alto Paraná y exigir igualdad de oportunidades. Los mismos piden tener derecho a la adopción de niños, a la identidad de género y al matrimonio igualitario.

Bruno Cardozo, uno de los voceros, dijo que la dictadura tiene una deuda muy grande con los homosexuales, y este sábado recuerdan a los 108 y un quemado.

“Queremos gozar de nuestros privilegios como seres humanos y como civiles aquí en Paraguay”, empezó diciendo Cardozo.

Con globos y coloridas banderas marcharon los participantes.

Con globos y coloridas banderas marcharon los participantes.

Wilson Ferreira.

Dijo que tienen tres puntos fundamentales que piden al Gobierno. El primero es poder adoptar niños; el segundo guarda relación con la identidad de género, y en este punto explicó que tienen compañeras transexuales operadas, pero en sus cédulas siguen teniendo sus nombres masculinos.

“Se van a una clínica o la terminal, le llaman por su nombre y se levanta una mujer, se vuelve un escándalo y ella se queda cohibida”, lamentó.

Entretanto, el tercer reclamo es el matrimonio igualitario, porque desean casarse en el país y no en el extranjero, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Varias personas participaron de la movilización.

Varias personas participaron de la movilización.

Wilson Ferreira.

Cardozo contó que luchan contra la discriminación y que son un grupo de jóvenes autodenominados diversos, por ser marginados por la sociedad.

“Acá no existe heterosexual, lesbiana, trans, gordo, flaco, negro, calvo, nada; acá todas las personas somos discriminadas por la sociedad”, explicó.

Habrá marcha en Asunción

Con el lema “Memoria, Orgullo y Resistencia”, la coalición de personas Trans, Lesbianas, Gays, Bisexuales e Intersex (TLGBI) del Paraguay organiza y convoca a la 15ª Marcha por los Derechos TLGBI, en Asunción.

Será este sábado a las 16.00 y se partirá desde la Escalinata José de Antequera y Castro y se llegará por la calle Palma hasta la Plaza de la Democracia, donde se realizará un festival artístico hasta las 23.00.

Desde la organización explicaron que este año la marcha y la coalición TLGBI tuvieron un cambio en su identidad, pues pasó de ser LGBTI a TLGBI, poniendo en primer lugar la T, visibilizando los avances logrados por la comunidad trans.

Al mismo tiempo, pretenden denunciar las múltiples violaciones de derechos humanos de las que son víctimas a diario.

Discriminados en Encarnación

Días atrás, la organización denominada Diversxs, solicitó permiso a la Municipalidad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, para la utilización del espacio conocido como La Pérgola, ubicado frente a la playa San José, en la costanera, así como el préstamo de equipos y sillas para una actividad que estaba prevista para este sábado.

Te puede interesar: Intendente de Encarnación niega espacio público a comunidad LGTBI

Sin embargo, el intendente de Encarnación, Luis Yd, expresó que el municipio “se encuentra totalmente inhibido de otorgar acompañamiento o aliento para la realización de las actividades propuestas”.

Suman 60 personas transexuales asesinadas

En agosto fue registrado el último caso de una persona transexual asesinada. La víctima fue Naomi Gómez, de 29 años, quien fue atacada a machetazos y su cuerpo fue incinerado en Piribebuy. El autor confeso fue detenido.

Lea más: Asociación Panambí lamenta crimen de odio contra una persona trans

Tras el crimen de Naomi, la Asociación Panambí había informado que con ella sumaron 60 casos de homicidio de personas transexuales.

De esos 60 homicidios, hasta ahora no se registró ninguna persona condenada y solo se investigan unos 36 casos. Algunos de los autores están procesados y otros están siendo buscados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.