18 sept. 2025

CDE: Comerciantes entregan kits alimenticios a sectores vulnerables

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, repartió canastas de alimentos a los sectores perjudicados por las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.

entrega de víveres.jpg

Gremio de comerciantes entregó víveres a sectores vulnerables de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Las canastas de productos de consumo básico fueron repartidas este viernes. Los primeros en recibir la ayuda de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (Ccscde), fueron los taxistas y continúa este sábado con los mesiteros, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

En un primer momento, el gremio que aglutina a comerciantes del Este del país anunció que serían 5.000, pero se planea llegar a unos 10.000 kits, teniendo en cuenta a varios sectores vulnerables, como los taxistas, mototaxistas y mesiteros. Las bolsas contienen harina, fideo, leche y arroz, por citar algunos de los productos.

<p>L&iacute;deres de taxistas y mesiteros se encargaron de recepcionar los kits de alimentos.</p>

Líderes de taxistas y mesiteros se encargaron de recepcionar los kits de alimentos.

Foto: Wilson Ferreira.

Le puede interesar: Gremio de comerciantes repartirá 5.000 canastas de productos en CDE

Jorbel Griebeler, de la Cámara de Comercio, sostuvo que la entrega se realizó con todas las medidas preventivas y evitando la aglomeración de personas. Griebeler resaltó la buena organización de los líderes de taxistas y mesiteros, que retiraron las bolsas con alimento, para luego distribuir entre sus colegas.

Además, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este anunció días atrás que recaudó unos G. 2.000 millones para la compra de insumos hospitalarios y parte de ese dinero fue utilizado para compra de alimentos.

El gremio de comerciantes planea adquirir respiradores e insumos médicos que serán destinados a hospitales públicos del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.