18 sept. 2025

CDE: Comerciantes entregan kits alimenticios a sectores vulnerables

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, repartió canastas de alimentos a los sectores perjudicados por las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia del Covid-19.

entrega de víveres.jpg

Gremio de comerciantes entregó víveres a sectores vulnerables de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Las canastas de productos de consumo básico fueron repartidas este viernes. Los primeros en recibir la ayuda de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (Ccscde), fueron los taxistas y continúa este sábado con los mesiteros, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

En un primer momento, el gremio que aglutina a comerciantes del Este del país anunció que serían 5.000, pero se planea llegar a unos 10.000 kits, teniendo en cuenta a varios sectores vulnerables, como los taxistas, mototaxistas y mesiteros. Las bolsas contienen harina, fideo, leche y arroz, por citar algunos de los productos.

<p>L&iacute;deres de taxistas y mesiteros se encargaron de recepcionar los kits de alimentos.</p>

Líderes de taxistas y mesiteros se encargaron de recepcionar los kits de alimentos.

Foto: Wilson Ferreira.

Le puede interesar: Gremio de comerciantes repartirá 5.000 canastas de productos en CDE

Jorbel Griebeler, de la Cámara de Comercio, sostuvo que la entrega se realizó con todas las medidas preventivas y evitando la aglomeración de personas. Griebeler resaltó la buena organización de los líderes de taxistas y mesiteros, que retiraron las bolsas con alimento, para luego distribuir entre sus colegas.

Además, la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este anunció días atrás que recaudó unos G. 2.000 millones para la compra de insumos hospitalarios y parte de ese dinero fue utilizado para compra de alimentos.

El gremio de comerciantes planea adquirir respiradores e insumos médicos que serán destinados a hospitales públicos del Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.