16 sept. 2025

CDE: Ciudadanos se manifestaron en contra de la corrupción

Una gran cantidad de personas se manifestaron este sábado en Ciudad del Este en contra de la corrupción y exigiendo cárcel para los políticos mafiosos, entre otros reclamos, como la falta de asistencia a las familias y el cierre de la frontera que perjudica a la zona.

manifestación contra la corrupción

Los manifestantes procedieron al cierre de la ruta en Ciudad del Este para protestar contra la corrupción.

Foto: Edgar Medina

Los manifestantes bloquearon la ruta PY02, a la altura del kilómetro 10, para realizar una marcha y amenazaron con cerrar próximamente el Puente de la Amistad, ya que sostienen que solo las grandes corporaciones se están beneficiando con el paso, sin pagar impuestos siquiera, mientras los demás sectores no logran pasar por la frontera.

Lea más: Imputan a Esther Roa por violar cuarentena en manifestación contra la corrupción

“Basta de organizaciones mafiosas”, se podía leer en uno de los carteles.

Los ciudadanos portaron banderas, como también hicieron uso de los tapabocas, en el marco de las recomendaciones del Ministerio de Salud por la pandemia del coronavirus (Covid-19), informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

Uno de los manifestantes, Édgar Alonso, dijo que si no se plantan van a tener hambre y que hace tres o cuatro meses que ya no están trabajando. Asimismo, contó que muchas familias están viviendo con ollas populares.

Asimismo, sostuvo que el alimento llega solo para algunos correligionarios y que el resto del país tiene hambre.

Entérese más: Realizaron caravana contra la corrupción e impunidad

En ese sentido, pidieron a todas las personas que participaron de la movilización a resistir en el lugar con el corte de ruta.

Otro de los manifestantes, de nombre Aldo Barrios, señaló que no se puede permitir un nuevo préstamo de USD 2.500 millones, como planea el Gobierno.

Así también, manifestó que con las caravanas nada más no se podrá detener los saqueos o el superpréstamo que el Gobierno tiene entre manos con la Itaipú Binacional.

Finalmente, refirió que un posible cierre o vuelta de fases en Ciudad del Este, tras una gran cantidad de casos positivos de coronavirus en la penitenciaría de la ciudad, tendría un fin político.

Los ciudadanos criticaron el uso de los USD 1.600 millones aprobados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria, ya que no llegó a todas las personas.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.