23 may. 2025

CBI se instala con Dionisio al frente, nuevos objetivos y cuatro invitados

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) se instaló este lunes con el senador liberocartista Dionisio Amarilla como presidente. Cuenta con nuevos objetivos que apuntan al origen del dinero de las oenegés, el tráfico de armas y entidades financieras. Ya cuentan con cuatro autoridades a ser “invitadas”.

Comisión Bicameral de Investigación CBI.jpeg

Tres senadores y tres diputados conforman la nueva CBI del Congreso.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Por unanimidad, Dionisio Amarilla fue elegido presidente de la CBI, el diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) como vicepresidente y el senador cartista Gustavo Leite, para relator. El último parlamentario anunció dicha conformación en una conferencia de prensa en esta jornada y habló de cambios en sus objetivos.

“Hemos decidido revertir todo lo que infelizmente dejó una anterior Comisión Bicameral. Estamos comprometidos con la ciudadanía. No hay garrote para nadie. No hay caramelo para nadie”, prosiguió.

Lea también: El polémico Jatar integra la CBI que se instala el lunes

Leite explicó que este lunes establecieron la cantidad mínima de cuatro parlamentarios para el cuórum y decidieron iniciar con su trabajo el próximo martes, a las 17:00. Las reuniones serán reservadas y los puntos abordados serán dados a conocer únicamente al finalizar con una conferencia de prensa.

En este sentido, dijo que la Bicameral ya cuenta con cuatro autoridades “invitadas”. “Si bien la ley nos permite convocar, queremos invitar. Todos queremos saber qué está pasando en el caso de lavado de dinero”, sostuvo el senador.

Acotó que los nuevos objetivos de la CBI tiene por objetivo conocer el origen del dinero de las organizaciones sin fines de lucro, lo que es proveniente del tráfico de armas más lo que ingresa vía bancos y financieras. Estos serán sus tres ejes, aseguró.

Más detalles: Oposición rechaza integrar polémica “comisión garrote”

“No vamos a fabricar pruebas. Vamos a usar la información que tienen la autoridades, Fiscalía, Seprelad, la Superintedencia de Bancos, la Corte Suprema de Justicia, lo que tienen los denunciantes. Somos una comisión que viene a urgar en la verdad”, resaltó el senador cartista.

La agrupación, conocida como “comisión garrote”, también está integrada por el senador Colym Soroka (ANR) y los diputados Héctor Figueredo (ANR-HC) y Jatar Oso Fernández, ex Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.