15 sept. 2025

CBI se instala con Dionisio al frente, nuevos objetivos y cuatro invitados

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) se instaló este lunes con el senador liberocartista Dionisio Amarilla como presidente. Cuenta con nuevos objetivos que apuntan al origen del dinero de las oenegés, el tráfico de armas y entidades financieras. Ya cuentan con cuatro autoridades a ser “invitadas”.

Comisión Bicameral de Investigación CBI.jpeg

Tres senadores y tres diputados conforman la nueva CBI del Congreso.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Por unanimidad, Dionisio Amarilla fue elegido presidente de la CBI, el diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) como vicepresidente y el senador cartista Gustavo Leite, para relator. El último parlamentario anunció dicha conformación en una conferencia de prensa en esta jornada y habló de cambios en sus objetivos.

“Hemos decidido revertir todo lo que infelizmente dejó una anterior Comisión Bicameral. Estamos comprometidos con la ciudadanía. No hay garrote para nadie. No hay caramelo para nadie”, prosiguió.

Lea también: El polémico Jatar integra la CBI que se instala el lunes

Leite explicó que este lunes establecieron la cantidad mínima de cuatro parlamentarios para el cuórum y decidieron iniciar con su trabajo el próximo martes, a las 17:00. Las reuniones serán reservadas y los puntos abordados serán dados a conocer únicamente al finalizar con una conferencia de prensa.

En este sentido, dijo que la Bicameral ya cuenta con cuatro autoridades “invitadas”. “Si bien la ley nos permite convocar, queremos invitar. Todos queremos saber qué está pasando en el caso de lavado de dinero”, sostuvo el senador.

Acotó que los nuevos objetivos de la CBI tiene por objetivo conocer el origen del dinero de las organizaciones sin fines de lucro, lo que es proveniente del tráfico de armas más lo que ingresa vía bancos y financieras. Estos serán sus tres ejes, aseguró.

Más detalles: Oposición rechaza integrar polémica “comisión garrote”

“No vamos a fabricar pruebas. Vamos a usar la información que tienen la autoridades, Fiscalía, Seprelad, la Superintedencia de Bancos, la Corte Suprema de Justicia, lo que tienen los denunciantes. Somos una comisión que viene a urgar en la verdad”, resaltó el senador cartista.

La agrupación, conocida como “comisión garrote”, también está integrada por el senador Colym Soroka (ANR) y los diputados Héctor Figueredo (ANR-HC) y Jatar Oso Fernández, ex Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.