25 sept. 2025

Cayó parte del cielorraso de la Terminal de Asunción durante obras

Parte del cielorraso de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) cayó en la tarde de este martes, durante las obras de remodelación que se realizan en el lugar. El suceso no dejó personas lesionadas, solo causó un gran susto.

terminal.jpg

Parte del cielorraso de la Terminal de Ómnibus de Asunción cayó en la tarde de este martes mientras se realizaban trabajos de remodelación del lugar.

Foto: Daniel Duarte.

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Jorge Peña, manifestó que se está retirando el cielorraso para cambiarlo y que durante los trabajos cedió una parte, pero afortunadamente no afectó a ningún personal que trabaja en el sitio.

Aseguró que para evitar cualquier tipo de inconveniente será retirado todo el cielorraso este martes, como parte de las obras que se realizan en la estación de buses.

Lea más: Controlan temperatura corporal de pasajeros en la Terminal de Asunción

“Se va a cambiar todo como parte de la obra que se está haciendo. Ya se estaba trabajando en este mismo lugar, estaban apuntalando y se soltó una parte”, expresó en conversación con un medio local.

Dijo que lo sucedido fue un susto nada más y que aumentarán la seguridad con la empresa constructora. Agregó que los trabajos en la Terminal de Ómnibus de Asunción terminarían para fin de año.

Sistema de prevención ante el coronavirus

El director explicó que para tratar de prevenir el contagio del coronavirus se realiza un protocolo bastante intensivo.

En ese sentido, refirió que a los pasajeros que llegan del extranjero se les realiza control de temperatura corporal y un cuestionario sobre dónde estuvo y si tuvo algunos síntomas, para dejar registro para el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: La OMS declara que el coronavirus se convirtió en una pandemia

Contó que hasta la fecha una sola persona llegó con fiebre y fue derivado el caso al Ministerio de Salud.

Aseguró que hay poca cantidad de personas en la Terminal en estos últimos días.

Nueve casos confirmados de coronavirus en el Paraguay

El Ministerio de Salud informó que ya son nueve los casos confirmados. El último que dio positivo al test está relacionado con el segundo afectado detectado en el país.

El Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.