31 ago. 2025

Cateo revela alto microtráfico en el penal

31159840

Evidencias. Las dosis de drogas, celulares y otras incautaciones.

Edgar Medina

Mientras que la Dirección de Reinserción Social busca la recuperación de los internos, la otra arista del sistema penitenciario revela que el microtráfico sigue en auge en la cárcel regional de Ciudad del Este.

Una gresca entre internos del penal de varones de CDE derivó en la incautación de cientos de bolitas de crac y cigarrillos de marihuana, dispuestos para la venta entre los internos. El hecho evidencia que una importante cantidad de drogas ingresa al penal, vulnerando los supuestos estrictos controles aplicados por la institución penitenciaria.

La droga, además de ocho teléfonos celulares, estoques de diferentes medidas y la chicha, que es una bebida alcohólica obtenida con la fermentación de frutas, fueron incautadas ayer del Pabellón B Alta o Piquillo, donde están recluidas personas afiliadas a la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).

La Policía informó que alrededor de las 5:00 se produjo una gresca entre los internos Arnaldo Bravo Bareiro, Sergio Damián Cáceres Zaracho, Víctor Manuel Martínez Giménez, Sergio Darío Ávalos Mendieta y Arnaldo Torres Areco.

Por ese motivo, la dirección del penal pidió apoyo a la Dirección de Policía del Alto Paraná, que puso en acción al grupo antimotines del Grupo Especial de Operaciones, la Agrupación Motorizada, para brindar seguridad a los agentes penitenciarios que procedieron a separar al grupo de dicho pabellón. Luego, realizaron un cateo, donde encontraron las evidencias mencionadas, como las drogas que estaban listas para su comercialización, además de los otros elementos. El procedimiento fue comunicado al fiscal Gabriel Segovia. E.M.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.
El abogado Esteban Chávez Alvarenga denunció el excesivo cobro que realizó la cooperativa Medalla Milagrosa en una demanda civil contra un matrimonio de médicos, que tenían un préstamo de G. 530 millones para adquirir una casa. Sin embargo, la pareja está envuelta en un juicio por G. 1.300 millones. Ya les remataron la casa, pero aún deben más de G. 1.000 millones, explicó.
En la cuarta jornada de juicio oral para el senador Erico Galeano, se realizó la producción de pruebas documentales. La Fiscalía resaltó los numerosos viajes que realizaron en el avión del legislador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset, solos y con sus familiares, a más de otros procesados por el caso A Ultranza Paraguay.
Esta mañana continuó el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su ahora ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por la muerte del sargento Líder Ríos, ocurrido en enero del 2023. Declararon una abogada que viajó en el Bolt del militar, y la psiquiatra del Poder Judicial.
El Tribunal de Sentencia comprobó que el ex edil colorado Carlos Alberto Franco Benítez estafó a la Asociación de Funcionarios de Essap. Se adquirían créditos a través de otra entidad y no le llegaban los pagos, pese a que sí se les descontaban a los empleados.