24 nov. 2025

Catastro confirma legitimidad de tierras destinadas a mujeres

El Servicio Nacional de Catastro emitió una nota donde ratifica la legitimidad del proyecto de vivienda para mujeres en un predio de la Municipalidad de Puerto Casado. La obra incluso habría sido entregada al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

puerto casado viviendas

Un grupo de mujeres se manifestó el mes pasado cerrando calles para exigir la adjudicación de terrenos que el municipio destinó para el proyecto de viviendas.

Foto: Alcides Manena.

La intendenta de Puerto Casado, Yudith Ferreira, confirmó a Última Hora que los terrenos de la empresa Victoria SA pertenecen a la comuna. “En Catastro nos confirmaron que el municipio es propietario del terreno y que el mismo está destinado para un proyecto habitacional”, dijo.

Las tierras en conflicto completan las tres hectáreas donde actualmente están varias fincas que la secta Moon quería donar al Ministerio de la Vivienda, pero presentando como propiedad suya.

“Siempre hemos dicho que son terrenos legítimos del municipio. Los padrones 1276, 1277 y otros más ratifican que estas tierras pertenecen al pueblo casadeño”, afirmó Ferreira.

Aclaró que como municipio nunca ofrecieron tierras ajenas al MUVH y reiteró que la propiedad fue donada para construcción de viviendas destinadas a mujeres, especialmente para las jefas de hogar y así brindarles una solución habitacional.

Lea más: Mujeres no pueden acceder a tierras por conflicto con secta Moon

El mes pasado, las beneficiarias se manifestaron, bloqueando calles, exigiendo la adjudicación de los terrenos donde a futuro desean que se construyan viviendas.

Sin embargo, ante este reclamo, el presidente de la Junta Municipal de Puerto Casado, Roberto Ocampos, hermano de la actual diputada samanieguista Marlene Ocampos, alegó que por una cuestión de postura personal no firmaría la adjudicación, aunque la misma sí fue aprobada por la mayoría de los ediles.

El grupo empresarial Victoria SA, acompañado por la diputada Ocampos, ofreció en donación a Urbanismo la propiedad, pero con un número de finca distinto al que posee el municipio, aunque es el mismo.

Mejoras

Desde el municipio adelantaron que entregarán la documentación necesaria ante el MUVH y defenderán la propiedad de las habitantes actuales.

También informaron que iniciarán la construcción de viviendas sociales, con el apoyo de la Gobernación de Alto Paraguay, y volverán a reactivar el pedido a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la instalación del servicio de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.