02 nov. 2025

Casos globales de coronavirus llegan a 3,86 millones y los fallecidos a 265.000

Los casos globales de Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este sábado los 3,862 millones, tras registrarse un incremento diario de 88.245 casos, atribuible sobre todo a la evolución de la pandemia en el continente americano.

coronavirus - Brasil- entierros - efe.jpg

Sepultureros trabajan en un entierro colectivo en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, mientras familiares despiden a sus seres queridos, en la ciudad de Manaos, estado Amazonas (Brasil).

Foto: EFE

Los muertos por esta enfermedad a nivel mundial, según el organismo con sede en Ginebra, ascienden a 265.961, lo que representa un incremento total de 5.394 personas fallecidas, 1.150 menos que el día anterior.

Los contagios en América suman 1,63 millones, ya muy cerca de los 1,68 millones de Europa en los tres meses que el coronavirus le afecta.

Lea más: Covid-19: China autoriza la apertura de cines, gimnasios y otros espacios

Estados Unidos es el país con más personas afectadas (1,25 millones de casos confirmados de Covid-19), casi seis veces más que los países que le siguen, España e Italia, en este orden, a los que separan 5.000 casos.

Brasil es el segundo país de América con más casos, al superar los 135.000, todo esto según cifras oficiales.

Nota relacionada: Río de Janeiro inaugura el hospital de campaña en el mítico Maracaná

Río de Janeiro es el segundo estado brasileño más azotado por la pandemia del coronavirus y este sábado inaugura el hospital de campaña construido en el mítico estadio del Maracaná, que será destinado a la atención de pacientes con Covid-19 en estado de gravedad.

El hospital, que operará en el área externa del estadio, fue construido en 38 días y ha entregado 170 del total de 400 camas que tendrá. De las camas ya disponibles, 50 son de terapia intensiva y 120 de enfermería.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.