26 jul. 2025

Casos Covid-19 van en aumento y marcarían el inicio de la 5ª ola

El Ministerio de Salud Pública reportó un aumento progresivo de casos de Covid-19 en las dos últimas semanas y el incremento de las hospitalizaciones. La semana pasada advirtió sobre una nueva ola, que se acentuaría en enero del próximo año.

HISOPADO EN LA CONMEBOL_HISOPADO11_31721325.jpg

Presencia. Ómicron trajo consigo más posibles reinfecciones que todas las anteriores variantes.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, mostró este viernes la situación epidemiológica del Covid-19 en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública (MSP).

La cartera sanitaria alertó la semana pasada que los casos se dispararían en los dos próximos meses (en referencia a diciembre y enero), por lo que se aproximaría una nueva ola.

El médico informó esta jornada que en las últimas tres semanas se registró un incremento de casos. “De tener cinco, seis o siete casos por día hace dos a tres semanas, ahora ya alcanzamos los tres dígitos por día, 600 a 700 casos”, mencionó.

Lea también: A las puertas de vacaciones, Salud se prepara para eventual 5ª ola Covid-19

Reportó que en la última semana se observaron “números relativamente altos”. Un total de 621 nuevos casos. El 45% fueron reinfectados.

Dijo que el número de hospitalizados, con relación a la semana anterior, se duplicó. La cifra de internados subió a 42; cuatro están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Se estima que la 5ª ola podría ser igual o menor a la anterior.

Le puede interesar: Aumentan las enfermedades transmitidas por el Aedes

Entre los informes epidemiológicos también se comunicó acerca del incremento de enfermedades transmitidas por el Aedes aegipti. “En dos semanas consecutivas ya superarnos casi 500 notificaciones o casos sospechosos de dengue, pero lo que vemos ahora son más casos de chikungunya”, sostuvo Sequera.

En cuanto a la viruela del mono, apuntó que hasta el momento hay 26 casos confirmados, tres sospechosos y 103 descartados.

La preocupación del Ministerio de Salud también radica en el atípico aumento de influenza A y B y a nivel de consultorio muchos casos de rinovirus, por lo que una gran parte de la población está con síntomas gripales.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.