07 nov. 2025

Caso Zapag: Sigue preliminar para los dos procesados

El próximo martes seguirá la audiencia preliminar en el caso que investiga la supuesta agresión al joven Benjamín Zapag, ante la jueza de garantías, Cynthia Lovera. Ese día, el abogado Ricardo Preda deberá presentar sus incidentes o pedidos ante la magistrada.

En el caso están procesados Héctor Iván Grau y Marcello Fretes, acusados, en principio, por supuesta lesión grave.

Sin embargo, durante la audiencia, la Fiscalía requirió el sobreseimiento definitivo de Fretes y se ratificó en la acusación planteada contra Grau.

Sobre Fretes, su defensora, Sara Parquet, ya había requerido el sobreseimiento definitivo, basado en que la misma víctima y un testigo corroboraron que Fretes no agredió a Zapag.

Por su parte, la defensa de Grau solicitó la suspensión condicional del procedimiento. El martes se sabrá si ese día se dicta o no una resolución en el caso.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.