12 oct. 2025

Caso Stadecker: Muerte de Sabryna Breuer fue violenta de tipo homicida, declara forense

El médico forense Pablo Lemir declaró en el juicio oral y público contra Gerardo Stadecker, presunto autor del feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Juicio de Gerardo Stadecker.jpg

El juicio oral de Gerardo Stadecker, por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer continuó este jueves con la declaración del médico forense Pablo Lemir.

Foto: Captura de juicio

Durante el juicio oral y público que afronta el empresario Gerardo Stadecker por el presunto feminicidio de su ex esposa Sabryna Breuer, ocurrido en el 2017, el médico forense Pablo Lemir dio a conocer este jueves los detalles de la autopsia de los restos de la víctima, manifestando que la causa de muerte fue violenta, de tipo homicida.

Reveló que la mujer sufrió una asfixia por estrangulación, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

Según afirmó el médico, el golpe de todos modos le iba a causar la muerte, pero el fallecimiento de Sabryna se aceleró por la asfixia mecánica, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

“Estamos obligados a decir la causa, el modo y el mecanismo de la muerte y lo más probable, por lógica, es que primero el golpe en el tórax haya provocado la rotura de la aurícula y luego la estrangulación manual, porque eso no produce una muerte inmediata”, sentenció el profesional.

Lemir explicó que para llegar a los resultados se hizo una inspección corporal externa, una renoscopia, entre otras pruebas, y dijo que estuvo acompañado por el doctor Joel Bernal, el fiscal de la causa Yoan Paul López, la defensa técnica y familiares de la víctima.

Nota relacionada: Juicio por feminicidio contra Stadecker se reanuda este viernes

El juicio contra el empresario ya fue suspendido en unas cinco oportunidades y su defensa ya planteó un total de 16 recusaciones en lo que va del proceso, según había contabilizado y denunciado días pasados Liliana Zayas, la abogada de los familiares de la fallecida.

Zayas exigió una postura firme de los magistrados, señalando que se deja un precedente para que este tipo de hechos sigan ocurriendo, mientras que el acceso a la Justicia de las mujeres víctimas de violencia y feminicidio seguirá obstaculizado.

Recientemente, el 7 de octubre pasado, los jueces de Sentencia admitieron realizar una junta médica que determine la causa de la muerte de la mujer, solicitada por la defensa de Gerardo Stadecker. Asimismo, se rechazó un pedido de exhumación del cuerpo.

La muerte de Sabryna Breuer se registró el 17 de diciembre de 2017, cuando fue encontraba sin vida en su habitación, en su vivienda del barrio Mburucuyá, de Asunción. Desde ese momento, sus familiares piden la pena máxima para el presunto autor.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.