11 oct. 2025

Caso Stadecker: Muerte de Sabryna Breuer fue violenta de tipo homicida, declara forense

El médico forense Pablo Lemir declaró en el juicio oral y público contra Gerardo Stadecker, presunto autor del feminicidio de su esposa Sabryna Breuer.

Juicio de Gerardo Stadecker.jpg

El juicio oral de Gerardo Stadecker, por el presunto feminicidio de su esposa Sabryna Breuer continuó este jueves con la declaración del médico forense Pablo Lemir.

Foto: Captura de juicio

Durante el juicio oral y público que afronta el empresario Gerardo Stadecker por el presunto feminicidio de su ex esposa Sabryna Breuer, ocurrido en el 2017, el médico forense Pablo Lemir dio a conocer este jueves los detalles de la autopsia de los restos de la víctima, manifestando que la causa de muerte fue violenta, de tipo homicida.

Reveló que la mujer sufrió una asfixia por estrangulación, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

Según afirmó el médico, el golpe de todos modos le iba a causar la muerte, pero el fallecimiento de Sabryna se aceleró por la asfixia mecánica, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

“Estamos obligados a decir la causa, el modo y el mecanismo de la muerte y lo más probable, por lógica, es que primero el golpe en el tórax haya provocado la rotura de la aurícula y luego la estrangulación manual, porque eso no produce una muerte inmediata”, sentenció el profesional.

Lemir explicó que para llegar a los resultados se hizo una inspección corporal externa, una renoscopia, entre otras pruebas, y dijo que estuvo acompañado por el doctor Joel Bernal, el fiscal de la causa Yoan Paul López, la defensa técnica y familiares de la víctima.

Nota relacionada: Juicio por feminicidio contra Stadecker se reanuda este viernes

El juicio contra el empresario ya fue suspendido en unas cinco oportunidades y su defensa ya planteó un total de 16 recusaciones en lo que va del proceso, según había contabilizado y denunciado días pasados Liliana Zayas, la abogada de los familiares de la fallecida.

Zayas exigió una postura firme de los magistrados, señalando que se deja un precedente para que este tipo de hechos sigan ocurriendo, mientras que el acceso a la Justicia de las mujeres víctimas de violencia y feminicidio seguirá obstaculizado.

Recientemente, el 7 de octubre pasado, los jueces de Sentencia admitieron realizar una junta médica que determine la causa de la muerte de la mujer, solicitada por la defensa de Gerardo Stadecker. Asimismo, se rechazó un pedido de exhumación del cuerpo.

La muerte de Sabryna Breuer se registró el 17 de diciembre de 2017, cuando fue encontraba sin vida en su habitación, en su vivienda del barrio Mburucuyá, de Asunción. Desde ese momento, sus familiares piden la pena máxima para el presunto autor.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.