31 oct. 2025

Caso sorteo en Amambay: Corte instruye sumario a magistrada y la suspende

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso ordenar un sumario administrativo a la magistrada Mirta Estela Sánchez Martínez y al actuario judicial Bernardo Mongelós. Asimismo, los suspendió sin goce de sueldo.

Corte suspende a jueza de Amambay.jpg

La Corte decidió suspender a la magistrada Mirta Estela Sánchez Martínez y al actuario judicial Bernardo Mongelós.

Foto: Captura de video.

A raíz de la divulgación de un video de sorteo de expedientes ante el Tribunal de Apelaciones Civil, Penal y Laboral de la Circunscripción Judicial de Amambay, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió ordenar la instrucción de un sumario administrativo por presuntas irregularidades en el desempeño de funciones de la magistrada, presidenta del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Judicial de Amambay, Mirta Estela Sánchez Martínez, y del actuario judicial Bernardo Mongelós.

Designó como juez instructor al interventor de la Superintendencia General de Justicia, Mario Elizeche.

Además, dispuso suspender preventivamente sin goce de sueldo en el desempeño de sus funciones, mientras dure el sumario, al actuario judicial; y suspender sin goce de sueldo ad referéndum de la Corte, mientras dure el sumario, a la magistrada Sánchez Martínez.

Asimismo, anunció que remitirá los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

De acuerdo con el comunicado del Poder Judicial, el video registra la actuación de la magistrada Mirta Estela Sánchez Martínez y del actuario judicial Bernardo Mongelós, en oportunidad del sorteo para preopinante del expediente judicial caratulado “Denilson Sánchez Garcete c/ José Carlos Acevedo”, ante el Tribunal de Apelaciones Civil, Penal y Laboral de la Circunscripción Judicial de Amambay.

Nota relacionada: Tras críticas, anuncian nuevo sorteo en Circunscripción Judicial de Amambay

Agrega que el artículo 233, del Código de Organización, habilita al ejercicio de la potestad disciplinaria de la Corte Suprema de Justicia, sancionando, por intermedio del Consejo de Superintendencia, los actos ofensivos al decoro de la Administración de Justicia, la desobediencia de sus mandatos y la irregularidad en el cumplimiento de sus deberes de los miembros de Tribunales y empleados subalternos, normativa concordante con los artículos 4° y 23 de la Ley 609/95.

Añade que en el video se observan presuntas irregularidades en el desempeño de funciones que se encuadran en la definición de faltas administrativas graves previstas en la Acordada 709/2011, artículo 16 incisos c) y h) y artículo 20 incisos h) y j), que ameritan la instrucción de un sumario administrativo en averiguación y comprobación de los hechos realizados.

Ello, refiere, atendiendo a que la conducta desplegada podría configurar además de la irregularidad en la tramitación del expediente judicial identificado, actos ofensivos al decoro y la administración de justicia; por lo que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley 609/95, se ordena la instrucción del sumario administrativo a la magistrada Sánchez Martínez y al actuario judicial Mongelós, en averiguación, esclarecimiento, comprobación de presuntas irregularidades en el desempeño de funciones.

Más contenido de esta sección
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.