06 nov. 2025

Caso sicariato: Capasu repudia la impunidad que gozan las bandas criminales

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado para repudiar el actuar discrecional de las bandas criminales tras el hecho de sicariato ocurrido en Asunción. Además, exigen a las autoridades que “dejen de bailar con la corrupción”.

Sicariato en Asunción.PNG

El hecho de sicariato ocurrió en el estacionamiento de un supermercado de Asunción.

El hecho de sicariato, ocurrido en la tarde del sábado en el estacionamiento de un supermercado en Asunción, conmocionó a la ciudadanía capitalina. La víctima fue el denominado narcotraficante Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu.

Ante esa situación, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) condenó el hecho que se registró en un centro comercial ubicado “en el corazón de Asunción”. “Instamos a las autoridades a investigar y a esclarecerlo”, señalaron en el escrito.

“Hace pocos días nos indignaron las imágenes de una fiesta en una cárcel. Pocos días después, ocurre este grave hecho, poniendo de relieve la impunidad que gozan las instituciones criminales en Paraguay”, agregaron.

Lea más: “Sicariato: Matan al narco Ryguasu en estacionamiento de supermercado de Asunción”

Ante esa situación, los supermercadistas instan a “ceder a la tentación de normalizar este tipo de salvajismos, minimizándolo como ajuste de cuentas”. El gremio repudia la discrecionalidad con la que operan las bandas criminales, “poniendo en peligro a nuestras familias”.

Por último, la Capasu exige a las autoridades que “dejen de bailar con la corrupción” y que la “Justicia baje la venda levantada para frenar la degradación de la calidad de vida de todos los paraguayos y paraguayas”.

Ederson Salinas Benítez, de 33 años, vinculado al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) y conocido como sucesor del capo narco Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, fue ultimado a tiros por dos sicarios que luego huyeron del lugar a bordo de un automóvil, color blanco.

También es considerado parte del grupo que acribilló a Francisco Chimenes, tío de Jarvis Pavão, y a la abogada Laura Casuso, en Pedro Juan Caballero.

En marzo del 2022, la casa del supuesto jefe narco Ryguasu habría sido atacada a tiros por al menos 15 sicarios en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Caso sicariato: “Estamos tocando fondo”, dice titular de Capasu

https://twitter.com/capasupy/status/1629661878203961346

Comunicado de la empresa donde ocurrió el hecho

La empresa Retail SA, propietaria del supermercado donde ocurrió el atentado de este sábado, emitió un comunicado donde lamenta el terrible suceso.

“Lamentamos profundamente que un hecho de esta naturaleza haya ocurrido en el estacionamiento del local de Mundi Mark. Nos ponemos a disposición de las autoridades para colaborar con la investigación”, señalan desde la firma.

Agregan también que “la empresa colaborará y brindará toda la información que se requiera para ayudar al esclarecimiento del caso”.

“Estamos tocando fondo”

El titular de la Capasu, Alberto Sborovsky, se mostró preocupado por la inseguridad reinante que se vive y asegura que “se está tocando fondo” en este aspecto.

“Pudo haber civiles y clientes heridos (en el incidente), considerando que (el hecho) ocurrió sobre la calle España de Asunción, donde la gente sale con su familia, y más aún, considerando que fue en el estacionamiento de un supermercado, donde van en familia a hacer compras”, señaló.

El representante de los supermercadistas también recordó el atentado ocurrido en San Bernardino el año pasado, en el marco del Festival Ja’umina, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda, enfatizando así que estos sicariatos protagonizados por estos grupos criminales operarían cada vez más sin control en zonas urbanas.

“Realmente llegó el momento de tomar esto en serio (la seguridad pública), ya que es una situación donde estamos tocando fondo con respecto a las organizaciones criminales que operan a discreción en lugares públicos”, afirmó Sborovsky.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.