27 abr. 2025

Caso Ronaldinho: Fiscalía imputa a otras tres personas y pide prisión

En el marco de la investigación de uso de documentos públicos de contenido falso que involucra al ex jugador de fútbol Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira, la Fiscalía imputó este miércoles a otras tres personas.

fiscales.jpg

La imputación fue presentada por los fiscales Federico Delfino, Osmar Legal, Marcelo Pecci y Alicia Sapriza.

Foto: Gentileza.

Los tres detenidos están investigados en el caso que involucra Ronaldo Assis de Moreira, conocido como Ronaldinho y a su hermano, Roberto de Assis Moreira. Ambos ingresaron al país la semana pasada utilizando pasaportes adulterados.

Los nuevos detenidos son Vicente Javier Martínez Moreno, quien fue imputado por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, Bernardo Guzmán Arellano Domínguez y Cirilo Gustavo Amarilla Cañete. Estos últimos fueron procesados por los mismos delitos y además el de uso de documentos públicos de contenido falso.

Lee más: Detienen a tres funcionarios más por caso de Ronaldinho

Bernardo Guzmán se abstuvo este miércoles de prestar declaración indagatoria. El hombre formaría parte de una estructura criminal dedicada a realizar gestiones a ciudadanos extranjeros para obtener radicación paraguaya.

Según la Fiscalía, a mediados del mes de diciembre esta organización habría iniciado las gestiones correspondientes para obtener la documentación para los hermanos de Assis Moreira y para Wilmondes de Sousa Lia, todos de nacionalidad brasileña.

Nota relacionada: Caso Ronaldinho: Detienen a funcionario de Migraciones

Por su parte, Cirilo Amarilla, quien es funcionario policial del Departamento de Informática de la Policía Nacional, habría utilizado sus contactos dentro de la dependencia policial para obtener los documentos originales y adulterar los datos biográficos.

La investigación apunta a que Vicente Martínez se encargaba de conseguir ciudadanos paraguayos que soliciten la expedición de documentos personales en instituciones públicas. Una vez que obtenían los papeles, los entregaban para su adulteración.

Te puede interesar: Director de Migraciones renunció tras escándalo de pasaportes falsos

“Todas son piezas claves”, dice fiscal Delfino

El fiscal Federico Delfino manifestó en conversación con los medios de comunicación que Arellano fue quien empezó el trámite para la radicación de Ronaldinho en Paraguay. El hombre es un funcionario antiguo del Departamento de Migraciones.

Comentó que además fue detenida la persona que a la par hizo los pasaportes y las cédulas falsas del ex jugador y su hermano.

“Todos son piezas claves, elementos importantes, que nos van cerrando el esquema en cuanto a una organización dedicada a la producción de documento público de contenido falso”, expresó el representante del Ministerio Público.

La imputación fue presentada por los fiscales Federico Delfino, Osmar Legal, Marcelo Pecci y Alicia Sapriza.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron la medida de prisión preventiva para los tres detenidos. De esta forma, ya son 14 las personas imputadas y procesadas en la causa.

Más contenido de esta sección
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.