28 jul. 2025

Caso Prosegur: Incautan celulares tras allanamiento

Los fiscales Marcelo Saldívar y Denice Duarte procedieron al allanamiento de una vivienda en Ciudad del Este, en busca de evidencias sobre el robo a la firma Prosegur. Se incautaron dos celulares.

allanamiento ciudad del este

La casa se encuentra en el Área 4 de Ciudad del Este. Foto: Gentileza.

La vivienda se encuentra ubicada en el Área 4 de Ciudad del Este, específicamente sobre la calle Ñacunday y Sur, entre Los Comuneros y la avenida Campo Vía.

Los teléfonos incautados pertenecían a los dueños de la casa, identificados como Zunilda Von Leppel Núñez y Carlos Rubén Von Leppel.

Según los fiscales, el allanamiento se realizó con el objetivo de localizar a un supuesto sospechoso que residía en ese lugar. Aunque no se encontraran pistas de esta persona, las autoridades decidieron incautar los dos teléfonos, que serán verificados.

El megaasalto a la firma Prosegur se registró entre el 23 y el 24 de abril pasado, cuando un grupo de criminales se alzó con más de 11 millones de dólares utilizando explosivos.

Hasta el momento hay 18 detenidos por este caso en el Brasil, de los cuales siete recuperaron su libertad, y también ya se recuperó cerca de USD 1,5 millones del dinero robado.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.