03 oct. 2025

Caso Petta: ANR reconoce error en recusación a jueza por “imparcial”

El apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, asumió el error en la presentación de la recusación contra la jueza electoral Patricia Blasco por “imparcial”. Dijo que no tuvieron tiempo de revisar nuevamente el escrito y lamentó la palabra mal utilizada.

Eduardo González.PNG

El apoderado de la ANR, Eduardo González (centro), aseguró que Peña está habilitado para se candidato. Foto: Andrés Catalán.

“Fue un error material del escrito que impidió que se analice el fondo de la cuestión”, reflexionó el apoderado del Partido Colorado, Eduardo González.

En el documento presentado por la ANR, se recusaba a la jueza electoral Patricia Blasco por “imparcialidad”, en el marco del caso de afiliación del senador Eduardo Petta.

La palabra fue mal utilizada porque la figura prevista en el Código Electoral es de “parcialidad”. De hecho, se espera que la Justicia actúe en forma imparcial en todos los casos.

“El error material es responsabilidad mía, fue una palabra mal escrita en 8 páginas del documento. Ese día viernes que presentamos teníamos un plazo muy breve, por eso no hubo una revisión del escrito”, argumentó a la emisora 780 AM.

La magistrada, en su respuesta, rechaza los motivos argumentados por el Tribunal de Conducta de la ANR por considerarlas falsas, salvo la “imparcialidad” que le atribuye.

No obstante, Blasco decidió apartarse de la causa porque ya se puso en duda su labor y con el fin de garantizar la plena vigencia de los derechos previstos en la Constitución Nacional.

“Queremos jueces que analicen de manera justa la causa. La disciplina partidaria debe ser respetada”, agregó el representante del Partido Colorado.

EL CASO. El Tribunal de Conducta (TC) colorado apeló el fallo del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, que devolvió su afiliación al senador Eduardo Petta. El organismo que dictó el fallo alega que no se le dio el derecho a la defensa al afectado.

La Asociación Nacional Republicana también recusó a los integrantes que emitieron la primera resolución a favor del legislador y el caso fue a parar al Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, lugar donde cumple labor la jueza Patricia Blasco junto a Hermes Medina.

El senador Eduardo Petta deberá sortear de vuelta los cuestionamientos dentro del Partido Colorado. El legislador está como candidato del movimiento disidente Colorado Añeteté para la Gobernación de Central.

Más contenido de esta sección
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.