09 jul. 2025

Caso niñera de oro: Gabriela Quintana comparte su descargo en las redes

Gabriela Quintana, más conocida como la niñera de oro, publicó un video en las redes sociales para tratar de explicar los pormenores del caso por el cual fue condenada, junto al senador colorado Víctor Bogado, por cobro indebido de honorarios.

niñera de oro.png

Gabriela Quintana asegura que fue empleada de Itaipú por un error.

Foto: Captura de video

En el video que se hizo viral, la ex funcionaria de la Cámara de Diputados, Gabriela Quintana, asegura que “por error” fue empleada de la Itaipú.

Según su descargo, ella conoció de forma casual al ex director de la Itaipú, Franklin Boccia, y aprovechó la ocasión para consultarle sobre la posibilidad de ser comisionada a la Binacional.

Lea más: Justicia, lenta y dócil para políticos, pero dura y pronta para “comunes”

Relató que el ex director de la hidroeléctrica le indicó los pasos y ella los realizó. Luego de insistir, fue convocada para firmar papeles y recibir una tarjeta para el cobro.

Sin embargo, dijo que nunca le avisaron desde cuando debía presentarse a la Itaipú, por lo que siguió con sus funciones en Diputados, en espera de una definición.

Gabriela Quintana.mp4

Llamativamente, el video en el que la mujer busca blanquear a Víctor Bogado aparece un día antes de que la Cámara de Senadores trate el pedido de expulsión del legislador colorado.

Te puede interesar: Víctor Bogado deberá pagar G. 480 millones para no ir a prisión

El viernes 3 de mayo, el senador Víctor Bogado fue hallado culpable, junto con Gabriela Quintana, por el caso de la niñera de oro. Ambos fueron condenados por el cobro indebido de honorarios en calidad de coautores y absueltos por el delito de estafa.

Bogado fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y no irán a la cárcel.

El parlamentario deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años, monto que será distribuido a unas 10 instituciones, según lo dispuesto por el Tribunal.

Lea más: Se oficializa sesión extra para tratar destitución de Víctor Bogado

La pesquisa fiscal logró comprobar que Gabriela Quintana percibía dos salarios del Estado, uno de la Cámara de Diputados y otro de la Itaipú Binacional. La investigación detallaba que la conocida como niñera de oro llegó a cobrar G. 71 millones.

Víctor Bogado, en su carácter de titular de la Cámara de Diputados, fue quien pidió el comisionamiento de Gabriela Quintana a la entidad binacional. Además, la mujer se desempeñaba, supuestamente, como la niñera de los hijos del legislador.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.